Auditoría De Gestión a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Andina Ltda. Agencia La Maná. Período Enero - Diciembre 2018´. Josselyn Gabriela Llanos Garcia y Evelyn Carolina Zamora Herrera
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 657 L7914au
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 657 L7914au (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000221 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Díaz, Pedro; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impacto económico, técnico y social. 13. Presupuesto de la Investigación. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación denominada AUDITORÍA DE GESTIÓN A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ANDINA LTDA, AGENCIA LA MANÁ, PERÍODO ENERO A DICIEMBRE DEL 2018, se realizó en la COAC Andina Ltda. Sucursal La Maná. El objetivo principal de la misma es, ejecutar una Auditoría de Gestión en la Cooperativa de Ahorro y Crédito ´ANDINA´ Ltda., Agencia La Maná período enero - diciembre 2018, que permitió comprobar el nivel de cumplimiento de las metas y objetivos planteados, la metodología utilizada fue una investigación de campo de tipo descriptiva, apoyada con una investigación bibliográfica documental para brindar el sustento teórico del trabajo investigativo. Para el desarrollo de la auditoría se realizó las 4 fases, cada una de ellas con su respectivos objetivos y programas de auditoría, se elaboró el cuestionario de control interno, el mismo que se aplicó al personal que labora en las diferentes áreas, con el que se pudo constatar las principales falencias que presenta la institución, así mismo se realizó el análisis de riesgo y confianza en cada una de las áreas de la cooperativa, donde se obtuvo un nivel de confianza del 89 % y un nivel de riesgo de 11%; en los papeles de trabajo se detallan las falencias encontradas en cada una de las áreas y en la hoja de hallazgos, se detalla cada una de las debilidades encontradas, aquí se detallaron, los criterios, las causas, efectos, conclusiones y recomendaciones para cada hallazgo; culminadas todas las fases se realizó la presentación del informe final al gerente de la institución para que tome las medidas correctivas necesarias.
VA/ag
There are no comments on this title.