Implementación de un sistema de información orientado a la web para el monitoreo, control y seguimiento de la producción científica en la Unidad de Investigación de la Universidad Técnica de Cotopaxi - Extensión La Maná Katty Alexandra Guamani Belaño y Manzaba Cevallos Jefferson Livington.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 004 G912si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 004 G912si (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000225 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Valencia, Washington; Tut.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, ambiental). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones, Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto investigativo tiene como propósito el diseño e implementación de un Sistema de información orientado a la web, capaz de gestionar la información, optimizar el almacenamiento y controlar la producción científica, además de mejorar la eficiencia en el manejo de las actividades desarrolladas en la Unidad de Investigación, con la finalidad de organizar las actividades, procesos y resultados que se obtienen con la ejecución de los programas y proyectos institucionales, así como también facilitará la producción científica a la comunidad universitaria como un instrumento de aprendizaje. Para la ejecución del proyecto se deben cumplir algunos aspectos fundamentales los cuales constan de analizar los requerimientos funcionales, los cuales se obtuvieron mediante la técnica de investigación entrevista realizada al coordinador de la Unidad de Investigación, para determinar los servicios y funcionalidades que debe poseer el sistema y que permita el monitoreo, control y seguimiento de las actividades que la unidad desarrolla, una vez obtenido los requerimientos funcionales se debe determinar las herramientas tecnológicas idóneas, accesibles y compatibles con la infraestructura del departamento y el sistema de información propuesto, se procedió a diseñar el sistema mediante la utilización de la metodología Scrum, la cual permitió a los desarrolladores generar un marco de trabajo con diferentes actividades que se realizaron en el tiempo determinado para la ejecución de cada tarea, el cual dio como resultado final la publicación del sistema de información para la Unidad de Investigación de la Universidad Técnica de Cotopaxi-Extensión La Maná.
VA/ag
There are no comments on this title.