Determinación de los parámetros térmicos de un intercambiador de calor de tubos concéntricos con fluidos orgánico vapor Jonathan Alexis Montaguano Toaquiza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 M758de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 M758de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000231 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecánico); De la Rosa, Alain; Tut.
1. Introducción. 2. Desarrollo. 3. Antecedentes y estado actual sobre la transferencia de calor y los intercambiadores. 4. Materiales y métodos. 5. Análisis y discusión de los resultados de los parámetros térmicos de un intercambiador de calor de tubos concéntricos. 6. Conclusiones. 7. Recomendaciones. 8. Bibliografía. 9. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo se realizó para la línea de molida de la Fábrica de Conservas de Frutas y Vegetales en el municipio Yara provincia Granma. Dicha fábrica pertenece a la Unidad Empresarial de Base Granma. El mismo tuvo como objetivo determinar los parámetros térmicos de un intercambiador de calor (IC) de tubos concéntricos que permita garantizar el calentamiento y esterilización del fluido orgánico para la posterior separación semilla-corteza de algunos vegetales. Para ello se propuso una metodología de cálculo basada en los fundamentos básicos de la termodinámica técnica y la transferencia de calor para el posterior ensamblaje y montaje del intercambiador de calor en el lugar de trabajo. Dentro de los principales resultados obtenidos se destacan una eficiencia de 61% del equipo. Otros de los resultados son la determinación del área de transferencia de calor con 6,697 m2. Esto se debe a las pérdidas por radiación y convección que son inevitables en estos tipos de equipos pertenecientes a la industria alimenticia por no poderse aislar térmicamente para garantizar la inocuidad de los alimentos. Por otro lado, las temperaturas de salida del fluido orgánico son mantenidas según las normativas entre 85 oC y 115 oC.
VA/ag
There are no comments on this title.