Image from Google Jackets

Determinación de los parámetros de diseño de un transportador de banda para la agroindustria de granos´ Edgar Xavier Días Guilca

By: Contributor(s): Material type: TextTextCuba : Bayamo : Universidad de Granma; Facultad de Ciencias Técnicas; Departamento de Ingeniería Mecánica 2019-2020Description: 86 páginas ; 30 cm; 86 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 D541de
Online resources:
Contents:
1. Introducción. 2. Desarrollo. Capítulo. 3. Antecedentes y Estado Actual de las Máquinas de Transporte Continuo. Capítulo. 4. Materiales y Métodos. Capítulo. 5. Análisis y Discusión de los Resultados de los Parámetros de Diseño de un Transportador de Banda. 6. Conclusiones. 7. Recomendaciones. 8. Bibliografía
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); De la Rosa, Alain, Tut. Summary: El presente trabajo se realizó para la línea de recepción y ensilaje de la Empresa Agroindustrial de Granos Fernando Echenique UEB Combate del Cerro, en el municipio de Bartolomé Masó de la provincia de Granma. Dicha Empresa pertenece al Complejo Agroindustrial Arrocero (CAI) Fernando Echenique. El mismo tuvo como objetivo determinar los parámetros para el diseño de un transportador de banda que permita garantizar el transporte de arroz hacia los silos de almacenaje. Para ello se desarrolló una metodología basada en los fundamentos básicos del diseño de Elementos de Máquinas específicamente en las de transporte continuo, la cual se encuentra reportada en la bibliografía especializada. Dentro de los principales resultados destacan: el ancho de la banda igual a 400 mm, la velocidad real igual a 1,03 m s-1, tiraje efectivo igual a 4 811,45kg, potencia necesaria igual a 53,99 kW y el número de capas igual a 3. Como conclusión se puede afirmar que con el transportador de banda propuesto, se obtendrán beneficios en el orden tecnológico y económico debido a que se eliminarán las paradas del proceso productivo por falta de materia prima en los silos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 D541de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000234
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 C9721im Implementación y desarrollo de prácticas de automatización a través de un módulo didáctico con el plc simatic s7-1200 para el control de una selladora de botellas de accionamiento neumático´ PROYECTO 621.31213 D3521an Análisis termodinámico del proceso de fundición en un horno de crisol mediante simulación numérica´ PROYECTO 621.31213 D3521im Implementación y desarrollo de práctica de automatización a través de un módulo didáctico con el PLC SIMATIC S7-1200 para controlar los sistemas de refrigeración y aire acondicionado´ PROYECTO 621.31213 D541de Determinación de los parámetros de diseño de un transportador de banda para la agroindustria de granos´ | Edgar Xavier Días Guilca PROYECTO 621.31213 D541im Implementación de una máquina prototipo atemperadora que controle el proceso de cristalización del chocolate en la Asociación de Campesinos Lamanenses A.S.C.A.L.A” PROYECTO 621.31213 D5421mu Impresora modular 3D multifunción para el laboratorio de electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná´ PROYECTO 621.31213 E771im Implementación de un equipo de extracción y presurización de biogás generado por biodigestores para la carrera de electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión la Maná´

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); De la Rosa, Alain, Tut.

1. Introducción. 2. Desarrollo. Capítulo. 3. Antecedentes y Estado Actual de las Máquinas de Transporte Continuo. Capítulo. 4. Materiales y Métodos. Capítulo. 5. Análisis y Discusión de los Resultados de los Parámetros de Diseño de un Transportador de Banda. 6. Conclusiones. 7. Recomendaciones. 8. Bibliografía

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo se realizó para la línea de recepción y ensilaje de la Empresa Agroindustrial de Granos Fernando Echenique UEB Combate del Cerro, en el municipio de Bartolomé Masó de la provincia de Granma. Dicha Empresa pertenece al Complejo Agroindustrial Arrocero (CAI) Fernando Echenique. El mismo tuvo como objetivo determinar los parámetros para el diseño de un transportador de banda que permita garantizar el transporte de arroz hacia los silos de almacenaje. Para ello se desarrolló una metodología basada en los fundamentos básicos del diseño de Elementos de Máquinas específicamente en las de transporte continuo, la cual se encuentra reportada en la bibliografía especializada. Dentro de los principales resultados destacan: el ancho de la banda igual a 400 mm, la velocidad real igual a 1,03 m s-1, tiraje efectivo igual a 4 811,45kg, potencia necesaria igual a 53,99 kW y el número de capas igual a 3. Como conclusión se puede afirmar que con el transportador de banda propuesto, se obtendrán beneficios en el orden tecnológico y económico debido a que se eliminarán las paradas del proceso productivo por falta de materia prima en los silos.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec