Image from Google Jackets

Configuración de un switch industrial para el departamento de servicios informáticos de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná.´ Jenny Alexandra Endara Toaquiza

By: Material type: TextTextEcuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales 2019Description: 50 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 E5656co
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades, resultados y medios de verificación en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Configuración del switch industrial. 13 Impactos (técnico, social, ambiental). 14. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 15. Conclusiones y Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (´Configuración de un switch industrial para el departamento de servicios informáticos de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná.´); Bajaña, Johnny; Tut. Summary: El presente proyecto de investigación está enfocado a mejorar la distribución de datos en el Departamento de Servicios Informáticos de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná, para mejorar el servicio de transmisión de datos de navegación de la red. Al implementar un switch industrial permitirá facilitar y servicios en el Departamento de Servicios Informáticos, los docentes tendrán un entorno mejor donde impartir sus cátedras con el fin de que los estudiantes de la Universidad, aprovechen los recursos del laboratorio realicen investigaciones y pongan en práctica sus habilidades y conocimientos para desarrollar aplicaciones o sistemas informáticos y de esa manera se formen como verdaderos profesionales de la informática.Luego de haber desarrollado el análisis del área en donde se llevará a cabo la aplicación del proyecto seprocederá a determinar la ubicación y como actuará el dispositivo que se implementará para el mejoramiento del mismo, mediante un estudio técnico se implementará en el Departamento de Servicios Informáticos de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná.El Servidor de datos de la Red (NAS) estará ubicado en la oficina de Servicios Informáticos con la finalidad de mejorar la velocidad de transmisión de navegación, se establecerá un enlace con dispositivos de alta potencia en transferencia de datos para que sea factible la implementación con las suficientes Mbit/s que permita la fluidez al momento de enviar información de datos, tomando en cuenta que el Departamento de Servicios Informáticos tiene 20 Mbit/s habilitadas desde su nodo central de la Matriz (Latacunga), una vez establecido el enlace tendrá que, conectarse a un Router que se encargará de la administración del ancho de banda habilitado para que el Switch proceda a distribuir a cada punto que conforma esta red.Con la implementación del switch industrial se busca mejorar la distribución de los datos de navegación y mantener una confiabilidad segura al momento de transmitirlos, así ayudaremos a la seguridad de los datos evitando que estos se pierdan durante su transmisión, se disminuirá el tiempo de respuesta e incrementará la capacidad de transferencia de datos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 E5656co (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000260
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 D277im Implementación de inteligencia de negocios en el control de recursos humanos mediante procesos Dax en el centro médico Consulmed ubicada en el cantón La Maná provincia de Cotopaxi. PROYECTO 004 D5421si Sistema de gestión para el dispensario mèdico del Seguro Social Campesino del Ecinto el Progreso parroquia el Tingo Esperanza PROYECTO 004 E559de Desarrollo de un aplicativo móvil multiplataforma para el sector turístico hotelero del cantón La Maná PROYECTO 004 E5656co Configuración de un switch industrial para el departamento de servicios informáticos de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná.´ | Jenny Alexandra Endara Toaquiza PROYECTO 004 E595de Desarrollo de una aplicación móvil informativa en tiempo real para el Centro de Propaganda y Comunicación Social de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná´. | Nancy Maribel Enriquez Ayala y Emily Jahuling Villagómez Bardellini PROYECTO 004 E595im Implementación de servidores virtuales y levantamiento de servicios para la optimatización de recursos en el laboratorio de redes de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná PROYECTO 004 G1467de Desarrollo de una aplicación móvil multiplataforma para reservaciones en la Hostería Somagg del Cantón La Maná.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (´Configuración de un switch industrial para el departamento de servicios informáticos de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná.´); Bajaña, Johnny; Tut.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades, resultados y medios de verificación en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Configuración del switch industrial. 13 Impactos (técnico, social, ambiental). 14. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 15. Conclusiones y Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto de investigación está enfocado a mejorar la distribución de datos en el Departamento de Servicios Informáticos de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná, para mejorar el servicio de transmisión de datos de navegación de la red. Al implementar un switch industrial permitirá facilitar y servicios en el Departamento de Servicios Informáticos, los docentes tendrán un entorno mejor donde impartir sus cátedras con el fin de que los estudiantes de la Universidad, aprovechen los recursos del laboratorio realicen investigaciones y pongan en práctica sus habilidades y conocimientos para desarrollar aplicaciones o sistemas informáticos y de esa manera se formen como verdaderos profesionales de la informática.Luego de haber desarrollado el análisis del área en donde se llevará a cabo la aplicación del proyecto seprocederá a determinar la ubicación y como actuará el dispositivo que se implementará para el mejoramiento del mismo, mediante un estudio técnico se implementará en el Departamento de Servicios Informáticos de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná.El Servidor de datos de la Red (NAS) estará ubicado en la oficina de Servicios Informáticos con la finalidad de mejorar la velocidad de transmisión de navegación, se establecerá un enlace con dispositivos de alta potencia en transferencia de datos para que sea factible la implementación con las suficientes Mbit/s que permita la fluidez al momento de enviar información de datos, tomando en cuenta que el Departamento de Servicios Informáticos tiene 20 Mbit/s habilitadas desde su nodo central de la Matriz (Latacunga), una vez establecido el enlace tendrá que, conectarse a un Router que se encargará de la administración del ancho de banda habilitado para que el Switch proceda a distribuir a cada punto que conforma esta red.Con la implementación del switch industrial se busca mejorar la distribución de los datos de navegación y mantener una confiabilidad segura al momento de transmitirlos, así ayudaremos a la seguridad de los datos evitando que estos se pierdan durante su transmisión, se disminuirá el tiempo de respuesta e incrementará la capacidad de transferencia de datos.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec