Image from Google Jackets

Aplicación de un sistema de costos ABC en la empresa de servicio de asesoramiento de seguridad y salud ocupacional ECUAPREVEN ubicada en la ciudad de Quito. Brayan Alberto, Cueva Madril y Rosa Juliana Murillo A guinda.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi : 2020Description: 123 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 657 C965ap
Contents:
1. Información general. 2. Planteamiento del problema del proyecto integrador. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Planeación y definición de las actividades. 5. Fundamentación científico técnica. 6. Metodología. 7. Análisis y discusión de resultados. 8. Impactos. 9. Recomendaciones. 10. Bibliografía.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); López, Patricia; Dir. Summary: El presente proyecto integrador ha sido desarrollado en la empresa Ecuapreven, del cantónQuito provincia de Pichincha, con el propósito de emitir información real y precisa del costoque genera cada una de las actividades en la prestación de servicios en asesoría, capacitaciónen seguridad y salud ocupacional. El desarrollo del trabajo tuvo como alcance diseñar unsistema de costos por actividades ABC con el fin de determinar el costo real de los serviciosque oferta Ecuapreven, el mismo que nos ayudó a constatar que la empresa desconoce cuálesson las actividades que genera mayor valor económico, la estimación de los precios para cadaservicio es tomada de forma empírica y basándose en los precios de la competencia sin tomaren cuenta las actividades que pueden generar un valor significativo al momento de realizarcualquier tipo de servicio, por lo que el sistema ABC permitió conocer cada actividad y elvalor que genera para su respectivo proceso del servicio, los materiales que se utilizan en laprestación de cada servicio deben ser considerados y utilizados de la mejor manera para noocasionar pérdidas tanto económicas como materiales, que a futuro llegan a ser un gasto queperjudica directamente a la empresa. A través del tema expuesto hemos logrado establecer losrubros que intervienen en las actividades con mayor exactitud, conociendo de tal manera elvalor, tiempo y las personas necesarias que intervienen en la prestación de los servicios quebrinda la empresa. Por medio del sistema de costos ABC se pudo establecer el precio de ventareal del servicio a cobrar en empresas tanto del sector público, privado y de economía populary solidaria, que se encuentren en necesidad de solicitar el servicio en asesoría, capacitación ysalud ocupacional, de la misma forma comprobar que con la aplicación del sistema se puedeoptimizar recursos y maximizar utilidades; durante un periodo determinado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 C965ap (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001432
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 657 C824al Aplicación de un sistema de costos por órdenes de producción de la textilera ´CREACIONES BOXXTANA´ por el año fiscal 2019. PROYECTO 657 C8812ss Sistema de costos por órdenes de producción para la asociación agropecuaria Mariscal Sucre ubicada en el cantón Otavalo, provincia Imbabura. PROYECTO 657 C963mo Modelo de gestión de inventarios para la toma de decisiones en la empresa Chango Checa productores s.a. ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Saquisilí | Erika Jacqueline Cuchiparte Umajinga y Mercedes Cecilia Mata Villacis PROYECTO 657 C965ap Aplicación de un sistema de costos ABC en la empresa de servicio de asesoramiento de seguridad y salud ocupacional ECUAPREVEN ubicada en la ciudad de Quito. PROYECTO 657 C966cu Cuentas por cobrar y cumplimiento presupuestario en base a la planificación estratégica del departamento de apoyo al sistema nacional de salud del hospital básico Aéreo Cotopaxi de Latacunga en el periodo 2021 | Darwin Wladimir Cuichan Haro y Diego Javier Pérez Calero PROYECTO 657 C9739re Reformas tributarias y su impacto en el cálculo del impuesto a la renta (ir) para microempresas del sector comercial de la ciudad de Latacunga en el periodo 2019 – 2021. | Franklin Fernando Cunuhay Umajinga y Lisbeth Mercedes Guanotasig Tamayo PROYECTO 657 C9739sm Sistema de control interno administrativo y financiero para la caja solidaria ´unión y progreso´ La Calera, de la Parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga, Provincia De Cotopaxi

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); López, Patricia; Dir.

1. Información general. 2. Planteamiento del problema del proyecto integrador. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Planeación y definición de las actividades. 5. Fundamentación científico técnica. 6. Metodología. 7. Análisis y discusión de resultados. 8. Impactos. 9. Recomendaciones. 10. Bibliografía.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto integrador ha sido desarrollado en la empresa Ecuapreven, del cantónQuito provincia de Pichincha, con el propósito de emitir información real y precisa del costoque genera cada una de las actividades en la prestación de servicios en asesoría, capacitaciónen seguridad y salud ocupacional. El desarrollo del trabajo tuvo como alcance diseñar unsistema de costos por actividades ABC con el fin de determinar el costo real de los serviciosque oferta Ecuapreven, el mismo que nos ayudó a constatar que la empresa desconoce cuálesson las actividades que genera mayor valor económico, la estimación de los precios para cadaservicio es tomada de forma empírica y basándose en los precios de la competencia sin tomaren cuenta las actividades que pueden generar un valor significativo al momento de realizarcualquier tipo de servicio, por lo que el sistema ABC permitió conocer cada actividad y elvalor que genera para su respectivo proceso del servicio, los materiales que se utilizan en laprestación de cada servicio deben ser considerados y utilizados de la mejor manera para noocasionar pérdidas tanto económicas como materiales, que a futuro llegan a ser un gasto queperjudica directamente a la empresa. A través del tema expuesto hemos logrado establecer losrubros que intervienen en las actividades con mayor exactitud, conociendo de tal manera elvalor, tiempo y las personas necesarias que intervienen en la prestación de los servicios quebrinda la empresa. Por medio del sistema de costos ABC se pudo establecer el precio de ventareal del servicio a cobrar en empresas tanto del sector público, privado y de economía populary solidaria, que se encuentren en necesidad de solicitar el servicio en asesoría, capacitación ysalud ocupacional, de la misma forma comprobar que con la aplicación del sistema se puedeoptimizar recursos y maximizar utilidades; durante un periodo determinado.

Facultad de Ciencias Administrativas ;

Carrera en Contabilidad y Auditoría.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec