Image from Google Jackets

Revisión de las principales reducciones del impuesto a la renta y su incidencia en la conciliación tributaria en Ciguemotors Rectificadora en el período 2018. Nathaly Vanessa, Catucuamba Asimbaya y Mélida Ximena, Sánchez Lema.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi :Description: 47 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 657 C369re
Contents:
1. Información general. 2. Planteamiento del problema. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Fundamentación científico técnica. 5. Metodología empleada. 6. Análisis y discusión de los resultados. 7. Impactos. 8. Conclusiones y recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Moscoso. Jeanette; Dir. Summary: El presente proyecto de investigación, se basa en lo estipulado en la Ley de Régimen TributarioInterno (LORTI), constituyendo una guía para la conciliación tributaria con la correctaaplicación de los gastos deducibles, abarcando ciertos aspectos fundamentales, como lasexenciones y deducciones debidamente justificados por el contribuyente, determinando yestableciendo efectos que produce su aplicación en la conciliación tributaria sobre ciertaactividad comercial, considerado como componente la renta global del contribuyente. Elproblema principal de la microempresa Ciguemotors dedicada a prestar servicios de reparacióny rectificación de partes de motores, asientos, revisión de compresión, limpieza, cepillado devehículos a diésel y gasolina, desconocen las actualizaciones en materia tributaria, dificultandola información que generan para el cálculo del impuesto a la renta, dando lugar al excesivo oescaso pago del mismo. Por esta razón, el propósito de investigación se enfoca en analizar laincidencia sobre las deducciones del impuesto a la renta en la conciliación tributaria, mediantela aplicación de la normativa tributaria vigente en Ciguemotors, específicamente en el periodo2018. Utilizando el enfoque investigativo mixto (cuantitativo y cualitativo); a través de lametodología documental bibliográfica y de campo, por medio de las técnicas de la entrevista yla observación directa, utilizando instrumentos como la entrevista y ficha de observación, serecabó la información necesaria para la consecución del proyecto. Se concluye que al aplicarlos gastos deducibles, el valor del impuesto a la renta a pagar, es mayor que el determinado porla microempresa, debido al desconocimiento de las disposiciones legales, es decir registrantodos los gastos como deducibles sin considerar los establecido en la normativa como es el casode gastos de viaje, gestión, publicidad, remuneraciones y activos fijos, obteniendo unadiferencia representativa de
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 C369re (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001423
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 657 C261ev Evaluación de los procedimientos de control interno bajo el método Coso II que permita identificar los riesgos de crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ambato Ltda., de la provincia Tungurahua, en el período 2016-2017´. PROYECTO 657 C3146ds Diseño de un sistema de costos por procesos en la empresa SIEM, ubicada en San José de Pichaló, perteneciente al cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi. PROYECTO 657 C3551lo ´Los ingresos propios del gobierno autónomo descentralizado del Cantón Pujili y su incidencia en el presupuesto, del ejercicio fiscal 2017.´ PROYECTO 657 C369re Revisión de las principales reducciones del impuesto a la renta y su incidencia en la conciliación tributaria en Ciguemotors Rectificadora en el período 2018. PROYECTO 657 C385an Análisis de la recaudación tributaria y su impacto en el presupuesto del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pujilí en el período 2014-2018. PROYECTO 657 C427ds Diseño de un sistema de control de inventarios para el comercial Los Nevados ubicado en el cantón Latacunga provincia de Cotopaxi. PROYECTO 657 C441al Aplicación de un sistema de costos por órdenes de producción, para la textilera Asociación ´TARPUY´ ubicado en la comunidad de Apahua, parroquia Pilaló, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Moscoso. Jeanette; Dir.

1. Información general. 2. Planteamiento del problema. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Fundamentación científico técnica. 5. Metodología empleada. 6. Análisis y discusión de los resultados. 7. Impactos. 8. Conclusiones y recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto de investigación, se basa en lo estipulado en la Ley de Régimen TributarioInterno (LORTI), constituyendo una guía para la conciliación tributaria con la correctaaplicación de los gastos deducibles, abarcando ciertos aspectos fundamentales, como lasexenciones y deducciones debidamente justificados por el contribuyente, determinando yestableciendo efectos que produce su aplicación en la conciliación tributaria sobre ciertaactividad comercial, considerado como componente la renta global del contribuyente. Elproblema principal de la microempresa Ciguemotors dedicada a prestar servicios de reparacióny rectificación de partes de motores, asientos, revisión de compresión, limpieza, cepillado devehículos a diésel y gasolina, desconocen las actualizaciones en materia tributaria, dificultandola información que generan para el cálculo del impuesto a la renta, dando lugar al excesivo oescaso pago del mismo. Por esta razón, el propósito de investigación se enfoca en analizar laincidencia sobre las deducciones del impuesto a la renta en la conciliación tributaria, mediantela aplicación de la normativa tributaria vigente en Ciguemotors, específicamente en el periodo2018. Utilizando el enfoque investigativo mixto (cuantitativo y cualitativo); a través de lametodología documental bibliográfica y de campo, por medio de las técnicas de la entrevista yla observación directa, utilizando instrumentos como la entrevista y ficha de observación, serecabó la información necesaria para la consecución del proyecto. Se concluye que al aplicarlos gastos deducibles, el valor del impuesto a la renta a pagar, es mayor que el determinado porla microempresa, debido al desconocimiento de las disposiciones legales, es decir registrantodos los gastos como deducibles sin considerar los establecido en la normativa como es el casode gastos de viaje, gestión, publicidad, remuneraciones y activos fijos, obteniendo unadiferencia representativa de .492,74 mediante la revisión, cálculo y análisis de ladocumentación que justifica los movimientos económicos del periodo 2018.

Facultad de Ciencias Administrativas ;

Carrera en Contabilidad y Auditoría.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec