Factores que inciden en la morosidad de la cooperativa de ahorro y crédito Kullky Wasi Ltda. Agencia Salcedo. Patricia Janeth Toapanta Chicaiza.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 T627cr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 T627cr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001459 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Comercial); Salazar, César; Dir.
1. Información general. 2. Planteamiento del problema. 3. Objetivos. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Fundamentación científico técnica. 6. Metodología empleada. 7. Análisis y discusión de los resultados. 8. Impacto. 9. Propuesta. 10. Conclusiones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar los factores que inciden en la morosidad de la cooperativa de ahorro y crédito Kullki Wasi Ltda., Agencia Salcedo debido a que actualmente la institución financiera registra una problemática centrada en la morosidad con un 4,10%, siendo mayor al resto de las cooperativas del segmento uno, es un problema que incide directamente en la rentabilidad de la misma ya que si no existe un control adecuado puede llegar a ocasionar un cierre total de la entidad, el tipo de metodología que se aplicó para el presente estudio fue mediante un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo permitiendo verificar la variable dependiente vs las variables independientes. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento de la encuesta a través de la aplicación de un instrumento estructurado, la población fueron los socios que accedieron a créditos en la institución financiera, los resultados obtenidos de la aplicación de las encuestas fueron analizados mediante la aplicación estadística Chi-cuadrado en el programa Spss versión 25, en el cual se obtiene las principales variables que afectan a la morosidad en este caso son: el grado de instrucción, las cargas familiares, estado civil y el ahorro; las variables mencionadas anteriormente son las más críticas en la generación de los impagos de los créditos, se utilizó el coeficiente de Cohen para medir la asociación de estas variables siendo el estado civil con el 24,90% el que más incide en la morosidad.
Facultad de Ciencias Administrativas ;
Ingeniería Comercial.
There are no comments on this title.