Incidencia del marketing deontológico en la responsabilidad social ambiental de las personas en la ciudad de La tacunga. Gido Santiago Silva Caiza y Flavio Orlando Toapanta Quinga.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 S586ic
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 S586ic (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001464 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Comercial); Vásquez, Edwin; Dir.
1. Información general. 2. Planteamiento del problema. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Fundamentación científico teórica. 5. Propuesta metodológica. 6. Análisis y discusión de los resultados. 7. Propuesta. 8. Impactos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la elaboración de estrategias de marketing deontológico, tomando en cuenta la responsabilidad social de las personas, así mismo hace énfasis en buscar alternativas que contribuyan a fortalecer la conciencia social de los individuos en la ciudad de Latacunga. Se aplica la investigación explicativa y exploratoria, ya que es un problema poco estudiado, obteniendo información de diversas fuentes, como entrevistas, encuestas, observaciones y revisión de literatura, se analizan dos variables que son marketing deontológico y la responsabilidad social de las personas, que a lo largo de la búsqueda permitió la fiabilidad del proyecto con una puntuación excelente. Los focos de contaminación que la ciudad son críticos, por ende se pretenden obtener una visión más clara de la realidad, de tal manera que se pueda crear una sociedad más responsable, que día a día modifiquen comportamientos nocivos con el medio ambiente. Con los datos generados en la investigación, se propone un conjunto de estrategias, enfocadas a persuadir a las personas para que tengan sentido de responsabilidad social, que perdure y de esta manera compartir y generar cultura ambiental en las nuevas generaciones.
Facultad de Ciencias Administrativas ;
Ingeniería Comercial
There are no comments on this title.