Image from Google Jackets

Estudio de riesgos mecánicos en la empresa industria metálica Cotopaxi Santiago Paúl Salgado Molina

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2019Description: 110 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 S164ri
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusiones de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Freire, Jorge; Dir. Summary: El presente proyecto de investigación trata sobre el ´ESTUDIO DE RIESGOS MECÁNICOS EN LA EMPRESA INDUSTRIA METÁLICA COTOPAXI´ que tienen como objetivo establecer los riesgos mecánicos en accidentes laborales de los trabajadores en la empresa I.M.C. de la ciudad de Latacunga. Considerando como beneficiarios directos el personal que labora en ella, indirectos: los hijos del personal, clientes que reciben los servicios y proveedores de la empresa. Para lo cual se ha utilizado la metodología de investigación basada en lo bibliográfico, documental, de observación y de campo, para la recolección de información se utilizó la encuesta que se aplicó a los trabajadores de la empresa con el método NTP:330 Sistema Simplificado de evaluación de riesgos de accidente y su cuestionario de chequeo, que se valora como Deficiente, Mejorable, Aceptable, por lo tanto la única forma de poder disminuir los riesgos mecánicos es reducir el nivel de deficiencia en los hábitos de trabajo, manejo de herramientas, manejo de equipos, equipos de protección personal, distribución física de la empresa, traslado de un lugar a otro, a todo lo expuesto se le da recomendaciones como una excelente adecuación del espacio físico de la empresa, capacitación, señalización, delimitación y una buena utilización del equipo de protección personal con sugerencias de planes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 S164ri (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001366
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 R9342id Identificación y evaluación de riesgos biológicos y su incidencia en la inocuidad de los procesos de elaboración en el laboratorio de cárnicos de la unidad académica CAREN de la Universidad Técnica de Cotopaxi durante el periodo 2016. PROYECTO 670 R9342ip Implementación del sistema alterno de mantenimiento para los equipos de procesamiento minero en la cantera San Joaquín 2 de la empresa Mapeagre Cía.Ltda PROYECTO 670 S112es Estudio de viabilidad técnico económico de una planta agroindustrial para el proceso de extracción de cannabidiol (CBD) de plantas cannábicas. PROYECTO 670 S164ri Estudio de riesgos mecánicos en la empresa industria metálica Cotopaxi PROYECTO 670 S1873ev Evaluación de riesgos psicosociales en el personal operativo de los talleres del Gad de Baños de Agua Santa | Víctor Hugo Samaniego Jiménez PROYECTO 670 S2111et Estandarización de los procesos productivos para mejorar la eficiencia en la empresa “CAPOLIVERY” José Israel Sánchez Rosero, Germania Vanessa Lalaleo Quispe. PROYECTO 670 S218di Diseño del entrenamiento estandarizado para la línea de ensamblaje del modelo m4 Great wall de la empresa ciudad del auto (ciauto) Cantón Ambato Provincia del Tungurahua.´

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Freire, Jorge; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusiones de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto de investigación trata sobre el ´ESTUDIO DE RIESGOS MECÁNICOS EN LA EMPRESA INDUSTRIA METÁLICA COTOPAXI´ que tienen como objetivo establecer los riesgos mecánicos en accidentes laborales de los trabajadores en la empresa I.M.C. de la ciudad de Latacunga. Considerando como beneficiarios directos el personal que labora en ella, indirectos: los hijos del personal, clientes que reciben los servicios y proveedores de la empresa. Para lo cual se ha utilizado la metodología de investigación basada en lo bibliográfico, documental, de observación y de campo, para la recolección de información se utilizó la encuesta que se aplicó a los trabajadores de la empresa con el método NTP:330 Sistema Simplificado de evaluación de riesgos de accidente y su cuestionario de chequeo, que se valora como Deficiente, Mejorable, Aceptable, por lo tanto la única forma de poder disminuir los riesgos mecánicos es reducir el nivel de deficiencia en los hábitos de trabajo, manejo de herramientas, manejo de equipos, equipos de protección personal, distribución física de la empresa, traslado de un lugar a otro, a todo lo expuesto se le da recomendaciones como una excelente adecuación del espacio físico de la empresa, capacitación, señalización, delimitación y una buena utilización del equipo de protección personal con sugerencias de planes.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Industrial,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec