Image from Google Jackets

Evaluación del sistema de gestión técnica a través del modelo ecuador para la prevención de riesgos laborales en la empresa dispostes cia ltda. Alexis Sebastián Chanatasig Rubio Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2019

By: Material type: TextTextDescription: 119 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 C4546ev
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusiones de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Dir. Salazar Patricio, Ing. M.Sc Summary: La Empresa ´DISPOSTES CÍA. LTDA.´, se dedica a la fabricación de componentes estructurales y materiales prefabricados para obras de construcción o de ingeniería civil de hormigón, dicha actividad son realizadas con esmero y sacrificio, por lo tanto dicha Organización, se ve en la necesidad de realizar un diagnóstico inicial considerando los elementos de la Gestión Técnica, con el fin de conocer su desempeño inicial, a su vez se integra la identificación de peligros y evaluación de riesgos vinculados a las actividades por puestos de trabajo correspondientes a los niveles de riesgos detectados, se diseñan controles de gestión bajo los elementos del Sistema del Modelo Ecuador, ya que la alta gerencia determina que es muy necesario tanto para recalcar el compromiso de la materia de Seguridad y Salud Ocupacional hacia los colaboradores así como para cumplir la legislación laboral vigente; los cuales son contraladas por entres externas (IESS y Ministerio del Trabajo), la mismas que evalúa a través de Listas de Chequeos con indicadores, obteniendo resultados porcentuales de inicio y determinando fallos en los procesos respectivos de la Organización; esta investigación se presenta con un enfoque sobre las potencialidades del Modelo Ecuador en la actualidad y la solución o atenuación de la ocurrencia a través de un Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 C4546ev (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001386

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Dir. Salazar Patricio, Ing. M.Sc

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusiones de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La Empresa ´DISPOSTES CÍA. LTDA.´, se dedica a la fabricación de componentes estructurales y materiales prefabricados para obras de construcción o de ingeniería civil de hormigón, dicha actividad son realizadas con esmero y sacrificio, por lo tanto dicha Organización, se ve en la necesidad de realizar un diagnóstico inicial considerando los elementos de la Gestión Técnica, con el fin de conocer su desempeño inicial, a su vez se integra la identificación de peligros y evaluación de riesgos vinculados a las actividades por puestos de trabajo correspondientes a los niveles de riesgos detectados, se diseñan controles de gestión bajo los elementos del Sistema del Modelo Ecuador, ya que la alta gerencia determina que es muy necesario tanto para recalcar el compromiso de la materia de Seguridad y Salud Ocupacional hacia los colaboradores así como para cumplir la legislación laboral vigente; los cuales son contraladas por entres externas (IESS y Ministerio del Trabajo), la mismas que evalúa a través de Listas de Chequeos con indicadores, obteniendo resultados porcentuales de inicio y determinando fallos en los procesos respectivos de la Organización; esta investigación se presenta con un enfoque sobre las potencialidades del Modelo Ecuador en la actualidad y la solución o atenuación de la ocurrencia a través de un Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Industrial,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec