Image from Google Jackets

Diseño e implementación de un sistema de control estadístico de procesos en la platanera san Eduardo provincia de Manabí recinto la valencia Jenny Clemencia Bravo Balseca Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2019

By: Material type: TextTextDescription: 91 páginasContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 B8263di
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusiones de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Dir. Andrango Raúl Heriberto, Ing. MSc. Summary: El presente proyecto Diseño e Implementación de un sistema control estadísticos de procesos para la platanera San Eduardo se centra en diseñar un sistema de control estadísticos de procesos para la producción de cajas de plátano barraganete en la finca mediante la implementación de graficas de control junto con un estudio de capacidad de procesos, con la finalidad de proponer un proceso controlado, relacionado con su dimensión tanto en longitud y grosor durante y al final de la fabricación de las cajas de plátano barraganete. La metodología utilizada fue mediante una observación de campo, investigación exploratoria, fuentes bibliografías, recolección de datos y el uso de software Minitab 17 así como herramientas de calidad que permitió llevar un análisis de la situación actual de la empresa, cuya función es realizar todos los cálculos estadísticos usados para el sistema a implementar. También se diseñara cartas de control donde se recolectara los datos necesarios para la obtención de los resultados, un manual de defectos, diagramas de Pareto, límites de control, graficas de control para establecer una línea base en función de la capacidad del proceso actual de la finca considerando las especificaciones decretadas en la normativa vigente de calidad NTE-INEN2801.Se concluye que por medio de graficas de control se da cumplimiento a las especificaciones dimensionales fundamentadas en la tabla militar estándar que se extrajo de un total de población semanal que ronda por el aproximado de las 170 cajas de plátano barraganete.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 B8263di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001387
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 B7153eu Estudio técnico de la incorporación de sistemas UAV como alternativa para la inspección de procesos en la industria alimenticia. PROYECTO 670 B7153me Mejoramiento del proceso de fabricación de bloques en la empresa serviblocks, para reducir las pérdidas productivas aplicando herramientas de ingeniería Universidad Técnica de Cotopaxi ; PROYECTO 670 B7969ss Sistema de gestión de desechos lubrcantes en la Micro Empresa electro-service del Barrio San Felipe; una contribución a la disminución del impacto ambiental PROYECTO 670 B8263di Diseño e implementación de un sistema de control estadístico de procesos en la platanera san Eduardo provincia de Manabí recinto la valencia Universidad Técnica de Cotopaxi ; PROYECTO 670 B8495ev Evaluación de riesgos laborales por puestos de trabajo en la planta de soldadura para la elaboración de matrices de riesgos bajo la norma GTC45 en la empresa CIAUTO PROYECTO 670 B86285ap Aplicación de la metodología de las 5S para mejorar la productividad de huevos en la empresa Avícola Mishell ubicada en el cantón Saquisilí provincia de Cotopaxi. | Santiago Agustin Cirino Chanatasig y Carlos David Brito Caguano PROYECTO 670 B982es Estudio de tiempos en la industria láctea en la ciudad de Latacunga | Dannes Humberto Bustillos Chicaiza y Klever Daniel Yupangui Llugcha

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Dir. Andrango Raúl Heriberto, Ing. MSc.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusiones de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto Diseño e Implementación de un sistema control estadísticos de procesos para la platanera San Eduardo se centra en diseñar un sistema de control estadísticos de procesos para la producción de cajas de plátano barraganete en la finca mediante la implementación de graficas de control junto con un estudio de capacidad de procesos, con la finalidad de proponer un proceso controlado, relacionado con su dimensión tanto en longitud y grosor durante y al final de la fabricación de las cajas de plátano barraganete. La metodología utilizada fue mediante una observación de campo, investigación exploratoria, fuentes bibliografías, recolección de datos y el uso de software Minitab 17 así como herramientas de calidad que permitió llevar un análisis de la situación actual de la empresa, cuya función es realizar todos los cálculos estadísticos usados para el sistema a implementar. También se diseñara cartas de control donde se recolectara los datos necesarios para la obtención de los resultados, un manual de defectos, diagramas de Pareto, límites de control, graficas de control para establecer una línea base en función de la capacidad del proceso actual de la finca considerando las especificaciones decretadas en la normativa vigente de calidad NTE-INEN2801.Se concluye que por medio de graficas de control se da cumplimiento a las especificaciones dimensionales fundamentadas en la tabla militar estándar que se extrajo de un total de población semanal que ronda por el aproximado de las 170 cajas de plátano barraganete.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Industrial,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec