Image from Google Jackets

Implementación de herramientas “viztool”, para la gestión de métricas de eficiencia de una estación meteorológica que utiliza energía renovable, en la universidad técnica de Cotopaxi Ricardo Dario Santos Castillo, Robinson Andrés Yánez Núñez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2019Description: 89 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 S2373vz
Online resources:
Contents:
1. Información básica. 2. Diseño investigativo. 3. Marco Teórico 4. Metodología 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Presupuesto y análisis de impacto 7. Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Quinatoa, Edwin ; Dir. Summary: En la Universidad Técnica de Cotopaxi en las carreras de Electromecánica e Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales en el laboratorio de electromecánica, se propone implementar el uso de herramientas ´VIZTOOL´, utilizando el lenguaje de programación PhP con base de datos MySQL, para la gestión de métricas de eficiencia de una estación meteorológica que utiliza energía renovable. Se realizó a través de la técnica de la encuesta la misma que fue aplicada a los docentes que conforma la Universidad, también a través de una entrevista al propietario del proyecto con el fin de sacar los requerimientos funcionales y no funcionales del prototipo, en lo cual se utilizó el Método Hipotético Deductivo tras haber analizado que los usuarios manipulan medios tradicionales por lo cual se aplicó una metodología ágil de desarrollo conocida como SCRUM, la misma que se centra principalmente en el desarrollo y es un proceso en el que se aplica de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente en equipo y obtener el mejor resultado posible de un proyecto. Como resultado de este proyecto se obtuvo una aplicación Web que ayudara a fortalecer la gestión de las actividades el mismo que permite conocer, almacenar y visualizar los valores de temperatura, humedad, lluvia, entre otros, en gráficos específicos como líneas, barras y áreas, ofreciendo información que sea lo sufrientemente real para el uso de la misma. Se concluyó que el desarrollo de la aplicación Web permitió el almacenamiento de datos y visualización de los mismos mediante gráficas de una manera más rápida, para mostrar los valores de las diferentes variables de la estación meteorológica de la Universidad Técnica De Cotopaxi. Por lo cual sus beneficiarán la comunidad académica, el sector agropecuario, aeronáutico con el desarrollo de este proyecto ya que podrán acceder a la información obtenida por las estaciones meteorológicas del prototipo de aplicación web. Palabras claves: VIZTOOL, meteorología, renovable, método, SCRUM
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 S2373vz (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001345
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 R6666in Implementación de Metadatos Dublín Core y protocolos de interoperabilidad para la plataforma científica EcuCiencia de la Universidad Técnica de Cotopaxi. PROYECTO 004 R6961de Desarrollo de una aplicación web y móvil de comercio electrónico para la empresa SOPTEC PC | , Karla Evelyng Rodríguez Benavides y Elizabeth Ximena Cruz Topa PROYECTO 004 S2319do Diseño de un catálogo que recoja la gráfica popular de carteles comerciales de los cantones Salcedo y Pijilí. PROYECTO 004 S2373vz Implementación de herramientas “viztool”, para la gestión de métricas de eficiencia de una estación meteorológica que utiliza energía renovable, en la universidad técnica de Cotopaxi PROYECTO 004 S242hr Desarrollo de un serious game como herramienta educativa escolar PROYECTO 004 S242si Sistema informático para el control del mantenimiento técnico de equipos médicos del Sub_Centro de Salud Palopo en la Parroquia Ignacio Flores perteneciente al Cantón Latacunga de la Provincia de Cotopaxi PROYECTO 004 S5888in Sistema informático para el portafolio académico de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi

Incluye CD-Rom.

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Quinatoa, Edwin ; Dir.

1. Información básica. 2. Diseño investigativo. 3. Marco Teórico 4. Metodología 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Presupuesto y análisis de impacto 7. Conclusiones y recomendaciones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

En la Universidad Técnica de Cotopaxi en las carreras de Electromecánica e Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales en el laboratorio de electromecánica, se propone implementar el uso de herramientas ´VIZTOOL´, utilizando el lenguaje de programación PhP con base de datos MySQL, para la gestión de métricas de eficiencia de una estación meteorológica que utiliza energía renovable. Se realizó a través de la técnica de la encuesta la misma que fue aplicada a los docentes que conforma la Universidad, también a través de una entrevista al propietario del proyecto con el fin de sacar los requerimientos funcionales y no funcionales del prototipo, en lo cual se utilizó el Método Hipotético Deductivo tras haber analizado que los usuarios manipulan medios tradicionales por lo cual se aplicó una metodología ágil de desarrollo conocida como SCRUM, la misma que se centra principalmente en el desarrollo y es un proceso en el que se aplica de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente en equipo y obtener el mejor resultado posible de un proyecto. Como resultado de este proyecto se obtuvo una aplicación Web que ayudara a fortalecer la gestión de las actividades el mismo que permite conocer, almacenar y visualizar los valores de temperatura, humedad, lluvia, entre otros, en gráficos específicos como líneas, barras y áreas, ofreciendo información que sea lo sufrientemente real para el uso de la misma. Se concluyó que el desarrollo de la aplicación Web permitió el almacenamiento de datos y visualización de los mismos mediante gráficas de una manera más rápida, para mostrar los valores de las diferentes variables de la estación meteorológica de la Universidad Técnica De Cotopaxi. Por lo cual sus beneficiarán la comunidad académica, el sector agropecuario, aeronáutico con el desarrollo de este proyecto ya que podrán acceder a la información obtenida por las estaciones meteorológicas del prototipo de aplicación web. Palabras claves: VIZTOOL, meteorología, renovable, método, SCRUM

Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec