Image from Google Jackets

Control interno para la Gestión de Proveedores en el Departamento Contable del Comercial Noble cantón La Maná provincia de Cotopaxi, año 2020. Jennifer Thalía Gallo Garcez y Ariana Lizbeth Herrera Jácome

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas, Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría CPA 2021Description: 147 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 657 G172co
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, económico y técnico). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniera en Contabilidad y Auditoría); Oña, Brenda; Tut. Summary: La presente investigación tuvo como objetivo plantear un sistema de control interno para la gestión de proveedores en el Departamento Contable del Comercial ´Noble´, del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, durante el año 2020. Se empleó la investigación bibliográfica para sustentar las bases teóricas, la investigación de campo para el desarrollo de la entrevista, encuestas y el cuestionario de control interno; adicional a ello los resultados fueron descritos empleando la investigación descriptiva y los métodos inductivo, deductivo y analítico. Una vez desarrollado el diagnóstico de la situación actual del control interno de la gestión de proveedores se evidenció que existió desconocimiento sobre las políticas y procedimientos de la gestión de proveedores entre la mayoría de colaboradores, también persistió el problema de un alto porcentaje de proveedores que no cumplió con el cobro de los cheques posfechados, ocasionando con ello problemas como protestos o sobre giros que tienen costos bancarios y las pérdidas de puntos en buró crediticio. Mientras que los resultados del control interno reflejaron un nivel de confianza del 54,05%, en tanto que el nivel de riesgo se situó en el 45,95% equivalente a moderado, debido a la detección de hallazgos relevantes, frente a los cuales se plantearon las respectivas recomendaciones. Una vez determinado las deficiencias existentes se planteó como propuesta un manual de control interno para la gestión de los proveedores, que estuvo estructurado por las generalidades del comercial donde se describió los antecedentes de la empresa, las principales líneas de productos, el listado de proveedores y propuso la misión, visión valores institucionales. La segunda sección consto de la estructura orgánica y funcional; en la tercera sección se planteó procedimiento de documentación, pagos y niveles de endeudamiento y finalmente políticas para la gestión de proveedores.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 G172co (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000294
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 657 E5656co Control interno en el área administrativa y su incidencia en la toma de decisiones del Sindicato Cantonal de Choferes Profesionales de Valencia, Provincia - Los Ríos. Año 2021 PROYECTO 657 F6329si Sistema de control interno para el almacén créditos Madril ubicado en el cantón la Maná provincia de Cotopaxi´ | Tatiana Elizabeth Florencia Suntasig y Diana Isabel Macías Correa PROYECTO 657 G163lo Los costos de producción de la instalación de líneas en bananeras del taller de funiculares Walter del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi. Año 2020´ | Adriana Karolina Gallardo Loor y Lastenia Maria Vecilla Espinoza PROYECTO 657 G172co Control interno para la Gestión de Proveedores en el Departamento Contable del Comercial Noble cantón La Maná provincia de Cotopaxi, año 2020. | Jennifer Thalía Gallo Garcez y Ariana Lizbeth Herrera Jácome PROYECTO 657 G172co Control Interno y su incidencia en la gestión administrativa de la empresa de RapiRaptor Cía., Ltda., del Cantón La Maná, provincia de Cotopaxi´ PROYECTO 657 G912co Control de inventarios y su rentabilidad en la ferretería Real del cantón La Maná provincia de Cotopaxi, Periodo 2021 PROYECTO 657 G913di Diseño de un manual para la prevención de lavado de activos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito ´Cámara de Comercio´ de La Maná | Aida Maritza Guanotuña Tipantuña y Abigail Micaela Martinez Balseca

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniera en Contabilidad y Auditoría); Oña, Brenda; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, económico y técnico). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación tuvo como objetivo plantear un sistema de control interno para la gestión de proveedores en el Departamento Contable del Comercial ´Noble´, del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, durante el año 2020. Se empleó la investigación bibliográfica para sustentar las bases teóricas, la investigación de campo para el desarrollo de la entrevista, encuestas y el cuestionario de control interno; adicional a ello los resultados fueron descritos empleando la investigación descriptiva y los métodos inductivo, deductivo y analítico. Una vez desarrollado el diagnóstico de la situación actual del control interno de la gestión de proveedores se evidenció que existió desconocimiento sobre las políticas y procedimientos de la gestión de proveedores entre la mayoría de colaboradores, también persistió el problema de un alto porcentaje de proveedores que no cumplió con el cobro de los cheques posfechados, ocasionando con ello problemas como protestos o sobre giros que tienen costos bancarios y las pérdidas de puntos en buró crediticio. Mientras que los resultados del control interno reflejaron un nivel de confianza del 54,05%, en tanto que el nivel de riesgo se situó en el 45,95% equivalente a moderado, debido a la detección de hallazgos relevantes, frente a los cuales se plantearon las respectivas recomendaciones. Una vez determinado las deficiencias existentes se planteó como propuesta un manual de control interno para la gestión de los proveedores, que estuvo estructurado por las generalidades del comercial donde se describió los antecedentes de la empresa, las principales líneas de productos, el listado de proveedores y propuso la misión, visión valores institucionales. La segunda sección consto de la estructura orgánica y funcional; en la tercera sección se planteó procedimiento de documentación, pagos y niveles de endeudamiento y finalmente políticas para la gestión de proveedores.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec