Desarrollo de la plataforma de capacitación para los alumnos de la carrera de Sistemas de Información de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná con integración a la app android de servicios. Darwin Alexis Cuichan Simbaña y Georgina Gabriela Suarez Alvarado.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 004 C966de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 004 C966de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000303 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales); Najarro, Rodolfo; Tut.
1. Información general. 2. Resumen. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Formulación del problema. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Antecedentes 9. Fundamentación científico técnica. 10. Preguntas científicas o hipótesis. 11. Metodologías y diseño experimental. 12. Análisis y discusión de los resultados. 13. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales o económicos). 14. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación consiste en el desarrollo e implementación de una plataforma de capacitación para los alumnos de la Carrera de Sistemas de Información de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná con integración a la App Android de servicios, para la realización de la misma se procedió a verificar como son llevados en la actualidad lo procesos de envío y recepción de tareas así como el área de vinculación con la sociedad, con la plataforma se pretende facilitar el acceso a la información en cualquier lugar y tiempo y así poder agilizar los procesos de gestión permitiendo a los administrativos cambiar parámetros que son llevados actualmente. Para las instituciones superiores es de gran apoyo contar con plataforma que permitan realizar procesos académicos acordes al avance tecnológico y con acceso a servicios rápidos y concretos. Con el desarrollo de la plataforma de capacitación se permitirá a los estudiantes de la carrera complementar su formación en todos los niveles de estudio, propiciando para este efecto una alianza con los proyectos de vinculación que pueden en el transcurso del tiempo desarrollar los contenidos y gestionar la plataforma. Dicha plataforma mantendrá un registro de los avances de los participantes y socializará mediante la App el estado en cada curso tomado y alertas que propicien mantener al alumno enrumbado en la ejecución de los mismos.
VA/ag
There are no comments on this title.