Image from Google Jackets

Evaluación del riesgo biológico por corto punzantes y salpicaduras de sangre y propuesta de un plan de prevención en trabajadores del centro de salud Latacunga área 1. Carmina Alexandra, García Macías. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2016

By: Material type: TextTextDescription: 124 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.38 G2162 ev
Online resources:
Contents:
1. Vías de entrada y formas de contaminación con agentes biológicos. 2. Elementos para que se produzca un accidente por agente biológico. 3. Actividades asociadas a los accidentes biológicos. 4. Enfermedades ocupacionales por Riesgo Biológico.
Dissertation note: Maestría (Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo); Lilian, Gutiérrez, Dir. Summary: Se realiza un estudio de tipo descriptivo no experimental, transversal para identificar y evaluar el riesgo biológico en los trabajadores del centro de salud Latacunga a través de la utilización de la metodología Biogaval en cada uno de los servicios donde existe riesgos por cortopunzantes y salpicaduras de sangre. Este grupo de profesionales se encuentra expuesto constantemente al factor de riesgo biológico en su ambiente de trabajo, sin embargo ha sido pocas veces estudiado y abordado como componente indispensable y generador de sistemas de gestión de salud laboral.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.38 G2162 ev (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000388
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRÍA 658.38 F8251po “Políticas empresariales y la eficiencia en el sistema de seguridad y salud ocupacional, desarrollo del sistema de la gestión administrativa de acuerdo a la resolución CD 333 en la Florícola Santa Mónica en el año 2015”. | Franco Luzpa, Eveleny Yojana MAESTRIA 658.38 F8661 ri Riesgos físicos en los campos electromagnéticos, radiaciones no ionizantes y su incidencia en la población laboral del departamento de operaciones y mantenimiento de la empresa Guaguitel s.a. Propuesta de un sistema de trabajo seguro. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 658.38 G215 es Estudio de desórdenes músculo-esqueléticos y su incidencia en la salud laboral de los trabajadores de bodega de producto terminado de la empresa cervecera nacional s.a. planta cumbayá. Propuesta de un sistema ergonómico a implementarse en la empresa. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 658.38 G2162 ev Evaluación del riesgo biológico por corto punzantes y salpicaduras de sangre y propuesta de un plan de prevención en trabajadores del centro de salud Latacunga área 1. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 658.38 G7518 di Diagnóstico al sistema de seguridad y salud ocupacional de la Corporación Ecuatoriana de Aluminio S.A. CEDAL. Ubicada en la ciudad de Latacunga. Propuesta de una reingeniería al sistema de gestión. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRÍA 658.38 G898ge “Gestión productiva y seguridad laboral en la empresa Postecon S.A. de la provincia de Cotopaxi. Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud laboral para la empresa”. | Guaigua Sánchez, Carlos Wilfrido MAESTRÍA 658.38 G913ev Evaluación de la Seguridad y Salud Ocupacional dentro de la Gestión del Talento Humano de la Universidad Técnica de Cotopaxi del cantón Latacunga 2015: Elaboración de profesiogramas. | Guanuna Yánez, Juana Margarita

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo); Lilian, Gutiérrez, Dir.

1. Vías de entrada y formas de contaminación con agentes biológicos. 2. Elementos para que se produzca un accidente por agente biológico. 3. Actividades asociadas a los accidentes biológicos. 4. Enfermedades ocupacionales por Riesgo Biológico.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura.

Se realiza un estudio de tipo descriptivo no experimental, transversal para identificar y evaluar el riesgo biológico en los trabajadores del centro de salud Latacunga a través de la utilización de la metodología Biogaval en cada uno de los servicios donde existe riesgos por cortopunzantes y salpicaduras de sangre. Este grupo de profesionales se encuentra expuesto constantemente al factor de riesgo biológico en su ambiente de trabajo, sin embargo ha sido pocas veces estudiado y abordado como componente indispensable y generador de sistemas de gestión de salud laboral.

Posgrados ;

Especialidad de Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo,

Va/va

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec