Image from Google Jackets

Diseño modelo de costo de producción para la elaboración de chocolate artesanal de la microempresa la montañita del cantón Pangua provincia de Cotopaxi año 2020´ Angela Valeria Acosta Condoy y Angela Selena Loor Espín

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas, Carrera de Licenciatura en Contabilidad y Auditoría CPA 2021Description: 125 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 657 A185di
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Preguntas científicas o Hipótesis. 10. Metodología y Diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Propuesta. 13.Presupuesto para la elaboración del proyecto e Impactos. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Contabilidad y Auditoría); Verónica, Ponce; Tutora. Summary: El presente trabajo de investigación estuvo encaminado en diseñar un modelo de costos por procesos para la elaboración del chocolate artesanal en la Microempresa la ´Montañita´, en el Cantón Pangua año 2020. La metodología utilizada para el desarrollo investigativo fue la el método deductivo, inductivo, analítico y científico puesto que permitieron conocer el proceso productivo para la elaboración de chocolate artesanal además proporcionaron información clave para el costeo por proceso, así también se utilizó la investigación bibliográfica y de campo ya que se acudió a la selección y recopilación de información requerida para el modelo de costos por proceso que se adapte a les necesidades de la organización investigada, entre las técnicas usadas se destacan la observación directa, entrevista y encuesta que fueron aplicadas a la administradora y trabajadoras de la Microempresa ´Montañita´, siendo una población de 20 personas. Este proyecto de investigación fue importante porque mediante el modelo de costos la microempresa tuvo conocimiento sobre los costos reales que incurren en la elaboración del chocolate artesanal con dulce y sin dulce, identificando el valor por proceso que requiere en materia prima, mano de obra y los costos indirectos de fabricación (materiales indirectos, manos de obra indirecta y costos indirectos) que la microempresa utiliza para sus actividades productivas, así aportando mejoramiento del desarrollo y crecimiento de la organización, y a la vez optimizando los recursos materiales, humanos y económicos, con esto la organización contara con una estructura ordenada en las actividades por procesos y tendrá mejor control de sus recursos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 A185di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000298
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
658.8 M929es Estrategias de marketing : un enfoque basada en el proceso de dirección PROYECTO 630 A356co Comportamiento agronómico del hartón (Musácea Paradisiaca) con la aplicación de dos abonos orgánicos en el recinto Garza Grande´. PROYECTO 630 C655co Control interno en el área de inventario y su impacto en la rentabilidad del almacén de Pinturas Bonilla, cantón La Maná, periodo 2020´. PROYECTO 657 A185di Diseño modelo de costo de producción para la elaboración de chocolate artesanal de la microempresa la montañita del cantón Pangua provincia de Cotopaxi año 2020´ | Angela Valeria Acosta Condoy y Angela Selena Loor Espín PROYECTO 657 A2847co Control Interno al departamento de ventas y su incidencia en la rentabilidad del Centro Comercial Kelvin de la provincia de Cotopaxi Cantón La Maná año 2020´ PROYECTO 657 A326co Control de inventario y su influencia en la rentabilidad de la empresa ´Mega Ferretería Bonilla´ del cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi, año 2021. PROYECTO 657 A663ex Examen especial al área de crédito y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Comercial Dávila, cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, periodo 2020.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Licenciatura en Contabilidad y Auditoría); Verónica, Ponce; Tutora.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Preguntas científicas o Hipótesis. 10. Metodología y Diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Propuesta. 13.Presupuesto para la elaboración del proyecto e Impactos. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación estuvo encaminado en diseñar un modelo de costos por procesos para la elaboración del chocolate artesanal en la Microempresa la ´Montañita´, en el Cantón Pangua año 2020. La metodología utilizada para el desarrollo investigativo fue la el método deductivo, inductivo, analítico y científico puesto que permitieron conocer el proceso productivo para la elaboración de chocolate artesanal además proporcionaron información clave para el costeo por proceso, así también se utilizó la investigación bibliográfica y de campo ya que se acudió a la selección y recopilación de información requerida para el modelo de costos por proceso que se adapte a les necesidades de la organización investigada, entre las técnicas usadas se destacan la observación directa, entrevista y encuesta que fueron aplicadas a la administradora y trabajadoras de la Microempresa ´Montañita´, siendo una población de 20 personas. Este proyecto de investigación fue importante porque mediante el modelo de costos la microempresa tuvo conocimiento sobre los costos reales que incurren en la elaboración del chocolate artesanal con dulce y sin dulce, identificando el valor por proceso que requiere en materia prima, mano de obra y los costos indirectos de fabricación (materiales indirectos, manos de obra indirecta y costos indirectos) que la microempresa utiliza para sus actividades productivas, así aportando mejoramiento del desarrollo y crecimiento de la organización, y a la vez optimizando los recursos materiales, humanos y económicos, con esto la organización contara con una estructura ordenada en las actividades por procesos y tendrá mejor control de sus recursos.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec