Diseño e implementación de un sistema automático de levantamiento de cárnicos para la molienda en la empresa don Toñito Fausto Ezequiel Amaguaña Casa, Edgar Rolando Ramírez Catota.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001411 |
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Moreano, Edwin Dir
1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
En la presente propue sta tecnológica se procedió al diseño e implementación de un sistema automático de levantamiento de cárnicos para la molienda en la empresa ´Don Toñito´; partiendo de la problemática que la empresa tiene en el proceso de levantamiento de gavetas de carne desde el suelo hacia la molienda de manera manual, generando un incremento de tiempo en la producción debido a los lapsos de descanso de los trabajadores y por ende una pérdida en la producción de los diferente tipos de embutidos que produce la empresa. Para el diseño del sistema de levantamiento de carne, se originó de la necesidad de levantar una carga que varía de 10kg hasta 50kg desde el suelo a una altura de 1.05m; parámetros necesarios para el proceso de molienda, para determinar los materiales adecuados de la estructura se aplicó el reglamento de buenas prácticas de manufactura para alimentos procesados. Este proyecto se realizó mediante un sistema hidráulico para realizar tareas de levantamiento de gavetas de carne hacia la molienda, para la selección de los elementos que se utilizó en el sistema de levantamiento se adquirió materiales idóneos para el manejo de alimentos, mismos que se encuentran disponibles en el mercado local. Con la implementación del sistema de levantamiento de cárnicos se evidencio una reducción de un 24.47% en el tiempo de producción de los diversos embutidos, eliminando así la duración de los descansos del trabajador después de un ciclo de levantamiento debido a que realizan acciones de manera repetida, lo que conlleva a un mejoramiento de la producción de un 34.76%.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería Electromecánica,
VA/vm
There are no comments on this title.