Image from Google Jackets

Automatización de una máquina extrusora de plástico para incrementar la capacidad de producción de manguera de uso eléctrico Israel Patricio Pachacama Campaña

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2019Description: 95 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 P1161ex
Online resources:
Contents:
1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Barbosa, Jorge Dir Summary: El propósito de la propuesta tecnológica fue automatizar la máquina extrusora de plástico de la empresa INGYTEP, que adquirió esta máquina en un estado eléctrico deteriorado, la cual contenía dispositivos o equipos eléctricos y/o electrónicos antiguos, por lo mismo, no existía un control óptimo sobre la máquina extrusora. Por esta razón, el producto final presentaba fallas como: perforaciones en la manguera, flujo de materia prima desigual, salida del material interrumpido, entre otras. En este contexto, se planteó conocer el proceso de fabricación de manguera y los procesos de extrusión, para técnicamente seleccionar la instrumentación industrial adecuada, con la que se automatizó y mejoró el proceso. Los elementos seleccionados para el proceso de automatización, fueron los siguientes: autómata programable, cuya función es controlar los estados de temperatura en la fundición de la materia prima, para lo cual el barril extrusor se compone de resistencias tipo abrazadera, a las cuales se les ha dividido en 4 zonas, para mantener la temperatura estable en todo el proceso de fundición de la materia prima. Se incrementó, dentro de la tolva de alimentación un sensor capacitivo que indica cuando la materia prima está próxima a terminarse y finalmente, se adicionó un sensor para establecer la cantidad en metros producidos y para conocer la longitud de la manguera de forma rápida. Finalmente, se incorporó un sistema de visualización para conocer de forma breve los estados de temperatura, mediante un computador portátil que se conecta directamente con el autómata programable, facilitando al operador visualizar la temperatura del producto fundido y listo para ser procesado de manera fácil y cómoda. Logrando de esta manera que la máquina extrusora incremente la producción en 20% y se reduzca el consumo energético en un 12.35 %.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 P1161ex (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001413

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Barbosa, Jorge Dir

1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El propósito de la propuesta tecnológica fue automatizar la máquina extrusora de plástico de la empresa INGYTEP, que adquirió esta máquina en un estado eléctrico deteriorado, la cual contenía dispositivos o equipos eléctricos y/o electrónicos antiguos, por lo mismo, no existía un control óptimo sobre la máquina extrusora. Por esta razón, el producto final presentaba fallas como: perforaciones en la manguera, flujo de materia prima desigual, salida del material interrumpido, entre otras. En este contexto, se planteó conocer el proceso de fabricación de manguera y los procesos de extrusión, para técnicamente seleccionar la instrumentación industrial adecuada, con la que se automatizó y mejoró el proceso. Los elementos seleccionados para el proceso de automatización, fueron los siguientes: autómata programable, cuya función es controlar los estados de temperatura en la fundición de la materia prima, para lo cual el barril extrusor se compone de resistencias tipo abrazadera, a las cuales se les ha dividido en 4 zonas, para mantener la temperatura estable en todo el proceso de fundición de la materia prima. Se incrementó, dentro de la tolva de alimentación un sensor capacitivo que indica cuando la materia prima está próxima a terminarse y finalmente, se adicionó un sensor para establecer la cantidad en metros producidos y para conocer la longitud de la manguera de forma rápida. Finalmente, se incorporó un sistema de visualización para conocer de forma breve los estados de temperatura, mediante un computador portátil que se conecta directamente con el autómata programable, facilitando al operador visualizar la temperatura del producto fundido y listo para ser procesado de manera fácil y cómoda. Logrando de esta manera que la máquina extrusora incremente la producción en 20% y se reduzca el consumo energético en un 12.35 %.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Electromecánica,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec