Image from Google Jackets

mplementación de un banco de pruebas para la visualización de los valores nominales de las magnitudes eléctricas propias de un alternador Jorge Ismael Herrera De La Cruz.

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2019Description: 107 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 H5651ba
Online resources:
Contents:
1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Herrera, Jorge Dir Summary: El presente proyecto se ha inició con la mentalidad que el Ecuador se ha convertido en un país con gran afluencia automovilística, partiendo desde este punto se toma en cuenta a la provincia de Cotopaxi como la unión entre la región Costa, Sierra y la Amazonía, la cantidad de vehículos que circulan por la vía Panamericana se ha incrementado en la última década de manera abrupta, esto conlleva a buscar un mantenimiento adecuado para los automotores que sea confiable y a su vez de pronta acción. Gran parte de los daños de un vehículo se generan en el sistema eléctrico, en el cual se destacan tres elementos esenciales: el alternador, la batería y los cables de conexión, siendo el alternador uno de los elementos con mayor probabilidad de falla debido a que en su interior tienen elementos móviles, fijos y electrónicos, mismos que están activos de manera continua mientras el vehículo se encuentra encendido. El mantenimiento realizado en los puntos técnicos es desarrollado mediante métodos pocos fiables o artesanales, poniendo en riesgo al alternador y al cuerpo técnico encargado, así también la falta de tecnología o el mal uso de la misma hacen que estas pruebas tienden a alargar su tiempo. Es así cómo surge la necesidad de crear un banco de pruebas para alternadores que permite la verificación de sus valores nominales antes de ser montado nuevamente en su sitio de trabajo, agilizando así el mantenimiento realizado y la fiabilidad del proceso
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 H5651ba (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001418
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 H292de Diseño e implementación de un prototipo automatizado para el pelado de plátano verde en el emprendimiento de un negocio. PROYECTO 621.31213 H542im “Implementación de un plan de mantenimiento de equipos y maquinaria para la empresa ADROSES”. | Wilmer Fabricio Heredia Noroña PROYECTO 621.31213 H5571ds Diseño electromecánico de mano robótica con características funcionales para la comunicación dactilológica del abecedario y números dígitos en niños y niñas con discapacidad auditiva. PROYECTO 621.31213 H5651ba mplementación de un banco de pruebas para la visualización de los valores nominales de las magnitudes eléctricas propias de un alternador PROYECTO 621.31213 H6639as Análisis de las propiedades mecánicas de la aleación aluminio AA6063 en el proceso de homogenizado en la Empresa Cedal S.A. PROYECTO 621.31213 H6639ev Evaluación del proceso de secado en semillas de interés agrícola en la provincia de Cotopaxi mediante tecnología microondas PROYECTO 621.31213 H8749ev Evaluación teórica de la irradiación solar global en el campus matriz de la Universidad Técnica de Cotopaxi | Jorge Luis Huaraca Huaraca y Brayan Israel Iza Quingatuña

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Herrera, Jorge Dir

1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto se ha inició con la mentalidad que el Ecuador se ha convertido en un país con gran afluencia automovilística, partiendo desde este punto se toma en cuenta a la provincia de Cotopaxi como la unión entre la región Costa, Sierra y la Amazonía, la cantidad de vehículos que circulan por la vía Panamericana se ha incrementado en la última década de manera abrupta, esto conlleva a buscar un mantenimiento adecuado para los automotores que sea confiable y a su vez de pronta acción. Gran parte de los daños de un vehículo se generan en el sistema eléctrico, en el cual se destacan tres elementos esenciales: el alternador, la batería y los cables de conexión, siendo el alternador uno de los elementos con mayor probabilidad de falla debido a que en su interior tienen elementos móviles, fijos y electrónicos, mismos que están activos de manera continua mientras el vehículo se encuentra encendido. El mantenimiento realizado en los puntos técnicos es desarrollado mediante métodos pocos fiables o artesanales, poniendo en riesgo al alternador y al cuerpo técnico encargado, así también la falta de tecnología o el mal uso de la misma hacen que estas pruebas tienden a alargar su tiempo. Es así cómo surge la necesidad de crear un banco de pruebas para alternadores que permite la verificación de sus valores nominales antes de ser montado nuevamente en su sitio de trabajo, agilizando así el mantenimiento realizado y la fiabilidad del proceso

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Electromecánica,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec