Image from Google Jackets

Diseño de un sistema de control interno bajo el informe corre en el ministerio de desarrollo urbano y vivienda de Cotopaxi Gladys Elizabeth Calvopiña Tobar

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas, Humanísticas; Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría 2011Description: 123 Pàginas. ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 657 C169di
Online resources:
Contents:
1. Marco teórico. 2. Análisis e interpretación de los resultados. 3. Diseño de un sistema de control interno bajo el informe corre en el ministerio de desarrollo urbano y vivienda de Cotopaxi.
Dissertation note: Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Hidalgo, Myrian; Dir. Summary: La implantación de un Sistema de Control Interno en una entidad es de gran importancia porque permite determinar a tiempo errores e irregularidades, que se presentan en el desarrollo de las actividades planteadas por parte de la alta dirección, que pueden poner en riesgo el logro de objetivos y metas planteados. El control interno proporciona retroinformación en forma oportuna y veraz a través de los informes que genera cada una de las áreas existentes en una entidad. El ´Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda de Cotopaxi´ parte del sector Público Ecuatoriano, tiene como órgano superior de control a la Contraloría General del Estado, entidad encargada de realizar el Control Interno Posterior a través de las auditorías, razón por la cual se hace necesario que la entidad cuente con un Sistema de Control Interno específico, que permita un adecuado manejo de sus recursos considerando los elementos que constan en el Informe CORRE. Los métodos que se utilizaron para evaluar el control interno fueron: los cuestionarios y las matrices de evaluación de riesgo, realizados al personal administrativo y técnico, las mismas que ayudaron a diagnosticar la situación actual de la entidad en estudio, permitiendo detectar falencias como la ausencia de un organigrama estructural, carencia de un manual de funciones, entre otras falencias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 657 C169di (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-001786
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 657 C1671ap Aplicación de un auditoría de gestión en la Empresa Teland S.A. ubicada en la ciudad de Quito Provincia de Pichincha durante el período 01 de enero al 31 de diciembre 2014 TESIS 657 C169an Análisis de la situación socio-económica de los estudiantes de primero a sexto ciclo de la Universidad Técnica de Cotopaxi paralelos anexos de la Maná periodo académico octubre del 2006 - marzo del 2007 TESIS 657 C169ap Aplicación de una auditoría ambiental a la empresa Rosely Flowers ubicada en la parroquía Aláquez, Cantón Latacunaga al período 01 de enero al 31 de diciembre del 2013. TESIS 657 C169di Diseño de un sistema de control interno bajo el informe corre en el ministerio de desarrollo urbano y vivienda de Cotopaxi TESIS 657 C169ex Examen especial a las cuentas del activo de la junta parroquial La Victoria del cantón Pujilí, correspondiente al período del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2006- 2007 / TESIS 657 C169im Implementación de un sistema contable cmputarizado en la fábrica Alfarera ubicada en el Valle de Tumbaco provincia de Pichincha para el período del 01 al 31 de Enero del 2008 TESIS 657 C1721im Inplementacion de un sistema de contabilidad de costos por ódenes de produccón en la fábrica procesadora de productos láteos Ecualac ubicada en la Parroquía Machachi, Cantón Mejía, Provincia Pichincha en el período de enero a junio 2013.

Incluye: CD-Rom y Anexos

Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Hidalgo, Myrian; Dir.

1. Marco teórico. 2. Análisis e interpretación de los resultados. 3. Diseño de un sistema de control interno bajo el informe corre en el ministerio de desarrollo urbano y vivienda de Cotopaxi.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La implantación de un Sistema de Control Interno en una entidad es de gran importancia porque permite determinar a tiempo errores e irregularidades, que se presentan en el desarrollo de las actividades planteadas por parte de la alta dirección, que pueden poner en riesgo el logro de objetivos y metas planteados. El control interno proporciona retroinformación en forma oportuna y veraz a través de los informes que genera cada una de las áreas existentes en una entidad. El ´Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda de Cotopaxi´ parte del sector Público Ecuatoriano, tiene como órgano superior de control a la Contraloría General del Estado, entidad encargada de realizar el Control Interno Posterior a través de las auditorías, razón por la cual se hace necesario que la entidad cuente con un Sistema de Control Interno específico, que permita un adecuado manejo de sus recursos considerando los elementos que constan en el Informe CORRE. Los métodos que se utilizaron para evaluar el control interno fueron: los cuestionarios y las matrices de evaluación de riesgo, realizados al personal administrativo y técnico, las mismas que ayudaron a diagnosticar la situación actual de la entidad en estudio, permitiendo detectar falencias como la ausencia de un organigrama estructural, carencia de un manual de funciones, entre otras falencias.

VA/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec