Image from Google Jackets

Manual de procesos y procedimientos de seguridad industrial en el Hospital Básico IESS Latacunga. Cristian Mauricio Molina Tapia

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020Description: 77 páginas, 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 M722ma
Contents:
1. INFORMACIÓN GENERAL. 2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. 3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 4. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO. 5. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. 6. OBJETIVOS. 7. ACTIVIDADES Y SISTEMA DE TAREAS EN RELACIÓN A LOS OBJETIVOS PLANTEADOS. 8. FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICO TÉCNICA. 9.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Freire, Jorge. Summary: La ejecución del Proyecto de Investigación acerca del Manual de Procesos y Procedimientos de Seguridad Industrial, se realizó en las instalaciones del Hospital Básico IESS Latacunga, para la elaboración del Proyecto se utilizó el método inductivo el cual va de lo particular a lo general para conocer los peligros y riesgos a los cuales los trabajadores se exponen, también se usó el método de observación directa para el levantamiento de los procesos, el método de campo para el levantamiento de la Matriz y algunas técnicas previas para la ejecución del proyecto, con la ayuda de estos métodos utilizados fue posible la implementación de la matriz NTP-330 la cual es una de las matrices más completas actualmente según el Sistema Único del Trabajo (SUT) ya que el IESS contaba con la Matriz de Triple Criterio la cual ya no se encuentra en vigencia actualmente, dicha Matriz es muy básica para esta Institución, con la ayuda de esta Matriz se pudo determinar con mayor facilidad la identificación de los riesgos para desarrollar las medidas de control en base al Decreto ejecutivo 2393 (D.E. 2393), y a su vez se realizó los procedimientos que se ejecutan en las áreas determinadas en la Matriz con la ayuda del programa Visio con el formato previsto por el IESS y que se implantó por la Institución posteriormente para la elaboración del Manual en el que se estipula toda la información acerca de los procesos y procedimientos que tienen situación crítica según los resultados de la Matriz, y buscar soluciones como, sustituir, minimizar o realizar controles de ingeniería para bajar el nivel de probabilidad de que un trabajador sufra cualquier tipo de incidencia laboral que ponga en riesgo su integridad física y a su vez mantener un margen de acontecimientos de accidentes reducidos, además de eso se realizó mapas de riesgo en el programa Auto-CAD por pisos los cuales fueron evaluados y aprobados por el IESS, los mismos que serán exhibidos en todos los pisos del Hospital para que se conozca los riesgos a los que están expuestos los trabajadores y los pacientes del Hospital.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 M722ma (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001515
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 M6651de Diseño y simulación de un centro de distribución de materia prima para la fabricación de calzado utilizando la metodología Cross-Docking. PROYECTO 670 M669pr Propuesta de mejora en las técnicas de trabajos en altura para el mantenimiento de edificios y estructuras de la empresa cero vértigo soluciones verticales Universidad Técnica de Cotopaxi ; PROYECTO 670 M672es Estudio de tiempos y movimientos para la optimización de la producción en el área de postcosecha de la hoja de guayusa en la empresa Energizer Milenario SA. | Roddy Alejandro Miranda Ramos PROYECTO 670 M722ma Manual de procesos y procedimientos de seguridad industrial en el Hospital Básico IESS Latacunga. PROYECTO 670 M743po Propuesta de reingeniería de procesos administrativos para la Empresa Seprytsa S.A. PROYECTO 670 M7511st Estudio de factibilidad para la producción de concentrado de proteínas a partir del lactosuero en la Empresa Aprodemag PROYECTO 670 M778di Diseño de un sistema de mantenimiento productivo total (tpm) para la máquina envasadora aséptica Essi a3 para la empresa de lácteos pasteurizadora Tanilact ubicado en la parroquia de Tanicuchi cantón Latacunga | Edgar Vinicio Montero Gómez

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Freire, Jorge.

1. INFORMACIÓN GENERAL. 2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. 3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 4. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO. 5. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. 6. OBJETIVOS. 7. ACTIVIDADES Y SISTEMA DE TAREAS EN RELACIÓN A LOS OBJETIVOS PLANTEADOS. 8. FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICO TÉCNICA. 9.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La ejecución del Proyecto de Investigación acerca del Manual de Procesos y Procedimientos de Seguridad Industrial, se realizó en las instalaciones del Hospital Básico IESS Latacunga, para la elaboración del Proyecto se utilizó el método inductivo el cual va de lo particular a lo general para conocer los peligros y riesgos a los cuales los trabajadores se exponen, también se usó el método de observación directa para el levantamiento de los procesos, el método de campo para el levantamiento de la Matriz y algunas técnicas previas para la ejecución del proyecto, con la ayuda de estos métodos utilizados fue posible la implementación de la matriz NTP-330 la cual es una de las matrices más completas actualmente según el Sistema Único del Trabajo (SUT) ya que el IESS contaba con la Matriz de Triple Criterio la cual ya no se encuentra en vigencia actualmente, dicha Matriz es muy básica para esta Institución, con la ayuda de esta Matriz se pudo determinar con mayor facilidad la identificación de los riesgos para desarrollar las medidas de control en base al Decreto ejecutivo 2393 (D.E. 2393), y a su vez se realizó los procedimientos que se ejecutan en las áreas determinadas en la Matriz con la ayuda del programa Visio con el formato previsto por el IESS y que se implantó por la Institución posteriormente para la elaboración del Manual en el que se estipula toda la información acerca de los procesos y procedimientos que tienen situación crítica según los resultados de la Matriz, y buscar soluciones como, sustituir, minimizar o realizar controles de ingeniería para bajar el nivel de probabilidad de que un trabajador sufra cualquier tipo de incidencia laboral que ponga en riesgo su integridad física y a su vez mantener un margen de acontecimientos de accidentes reducidos, además de eso se realizó mapas de riesgo en el programa Auto-CAD por pisos los cuales fueron evaluados y aprobados por el IESS, los mismos que serán exhibidos en todos los pisos del Hospital para que se conozca los riesgos a los que están expuestos los trabajadores y los pacientes del Hospital.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Industrial,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec