El estrés laboral como riesgo psicosocial en docentes de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Alexis Enrique Cóndor Duque y Lizeth Estefania Parra Ushca.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670 C746et
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670 C746et (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001519 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Barba, Pablo; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades. 8. Fundamentación teórica. 9. Pregunta científica. 10. Metodología de la investigación.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La investigación del Proyecto se realizó en la Universidad Técnica de Cotopaxi, donde se ejecutó un estudio a los Catedráticos que se desempeñan como profesionales íntegros y con alto nivel investigativo. La importancia del estudio realizado fue identificar los factores que influyen en este problema ya que reflejado en el entorno universitario donde los resultados están afectando a los proceso académicos, el objetivo fue Analizar, identificar y establecer las alteraciones psicosociales por estrés en Docentes, evaluando tres dimensiones entre ellas; Agotamiento emocional, despersonalización, realización personal, por lo cual la metodología utilizada fue la investigación de campo que se aplicó extrayendo información directa de la realidad a través del uso de técnicas de recolección de datos con el fin de dar respuesta a las situaciones planteadas previamente, los instrumentos y técnicas usadas fueron la encuesta y el test de MASLACH el cual se efectuó a los docentes de la universidad, también se realizó la encuesta y la entrevista al médico y psicólogo ocupacional en donde por medio de ellos además se tomó referencia de los procesos médicos y psicológicos de los docentes. Mediante esta investigación se determinó agotamiento emocional, donde resulta ser el riesgo psicosocial de mayor incidencia dentro del entorno estudiado, coadyuvando al padecimiento de estrés. Por ende, se recopilo datos que permitan mitigar o eliminar las consecuencias negativas, así se pudo encontrar los efectos fisiológicos, psicológicos y emocionales causados por estrés laboral y las afectaciones que resultaron las causantes de las dificultades de los educadores ocasionando en ellos estrés laboral. Concluyendo que los docentes universitarios tienen alto riesgo de llegar a procesos de estrés por su situación laboral dentro de su área de trabajo..
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería Industrial,
There are no comments on this title.