Image from Google Jackets

Estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora Paola Nataly Lema Cuyo Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020

By: Material type: TextTextDescription: 91 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 370 L544er
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Maestría (Educación Básica); Amparo Romero, Mgc Summary: La presente investigación surge de la importancia que tiene la comprensión lectora, porque es un eje fundamental en el quehacer educativo, específicamente aborda la problemática de la baja comprensión lectora en los estudiantes del tercer año de la Escuela de Educación Básica ´Organización de los Estados Americanos´, ubicada en la comuna 8 de septiembre de la parroquia Guangaje, del cantón Pujilí de la provincia de Cotopaxi; con la finalidad de proponer alternativas de solución al problema se planteó el siguiente objetivo: Fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del tercer año a través de la aplicación de estrategias lúdicas, para desarrollar los niveles de la comprensión; literal, inferencial y criticó valorativo, motivo de estudio. Se empleó la metodología con enfoque cuantitativo, conjugando métodos empíricos y teóricos, en los cuales se aplicaron técnicas de recolección de datos como la encuesta dirigida a docentes y un test pedagógico dirigido a los estudiantes, cuyos resultados reflejan que los niveles de comprensión lectora son los siguientes: el 79% en un nivel literal, 36% en un nivel inferencial y el 17% en un nivel crítico valorativo, esto evidencia la falta de estrategias para la comprensión lectora inferencial y crítica valorativa, razón por la cual era necesario implementar estrategias lúdicas para el desarrollo de la comprensión lectora y actividades a ejecutarse después de cada lectura, lo que conlleva a los estudiantes a apropiarse de la comprensión de manera eficaz y eficiente por ende conquistar a los educandos que sean autónomos en todo el proceso de enseñanza aprendizaje, para lo cual se presenta una propuesta de solución. Esto ayuda a la reflexión crítica de cada estudiante donde exista un gozo y disfrute de la lectura, por lo que tendrán un impacto positivo en el desarrollo de la comprensión lectora, manteniendo el nivel alto y mejorando los dos que necesitan ser atendidos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 370 L544er (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000784
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 370 J179tc Las TIC como herramienta en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la escuela de Educación Básica ´América y España´. MAESTRIA 370 J429so La sobreprotección de los padres de familia a los estudiantes en las actividades escolares. MAESTRIA 370 L544eh La enseñanza aprendizaje constructiva en el área de Educación Cultural y Artística. MAESTRIA 370 L544er Estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 370 L544pr Prototipos de recursos didácticos troquelados para aplicar las técnicas de ilustración y mejorar las habilidades y destrezas en los estudiantes de noveno año en el área de educación cultural y artística de la unidad educativa Primero de Abril. MAESTRIA 370 L793di La didáctica de la lectura para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. MAESTRIA 370 L9257di La didáctica en el proceso de enseñanza aprendizaje con necesidades educativas especiales en la Unidad Educativa Nicolás Guillén.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Educación Básica); Amparo Romero, Mgc

1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

La presente investigación surge de la importancia que tiene la comprensión lectora, porque es un eje fundamental en el quehacer educativo, específicamente aborda la problemática de la baja comprensión lectora en los estudiantes del tercer año de la Escuela de Educación Básica ´Organización de los Estados Americanos´, ubicada en la comuna 8 de septiembre de la parroquia Guangaje, del cantón Pujilí de la provincia de Cotopaxi; con la finalidad de proponer alternativas de solución al problema se planteó el siguiente objetivo: Fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del tercer año a través de la aplicación de estrategias lúdicas, para desarrollar los niveles de la comprensión; literal, inferencial y criticó valorativo, motivo de estudio. Se empleó la metodología con enfoque cuantitativo, conjugando métodos empíricos y teóricos, en los cuales se aplicaron técnicas de recolección de datos como la encuesta dirigida a docentes y un test pedagógico dirigido a los estudiantes, cuyos resultados reflejan que los niveles de comprensión lectora son los siguientes: el 79% en un nivel literal, 36% en un nivel inferencial y el 17% en un nivel crítico valorativo, esto evidencia la falta de estrategias para la comprensión lectora inferencial y crítica valorativa, razón por la cual era necesario implementar estrategias lúdicas para el desarrollo de la comprensión lectora y actividades a ejecutarse después de cada lectura, lo que conlleva a los estudiantes a apropiarse de la comprensión de manera eficaz y eficiente por ende conquistar a los educandos que sean autónomos en todo el proceso de enseñanza aprendizaje, para lo cual se presenta una propuesta de solución. Esto ayuda a la reflexión crítica de cada estudiante donde exista un gozo y disfrute de la lectura, por lo que tendrán un impacto positivo en el desarrollo de la comprensión lectora, manteniendo el nivel alto y mejorando los dos que necesitan ser atendidos.

Posgrados ;

Educación Básica,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec