“Las metodologías activas orientadas a la investigación para el aprendizaje en los docentes de la Unidad Educativa 19 de Septiembre del Cantón Salcedo” Sonia Mercedes Granja Cueva Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2019
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 370 G759me
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 370 G759me (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000786 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Educación Básica); Peralvo Rocío, MSc.
1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
Los sistemas educativos actuales enfrentan grandes problemas, estos problemas son comunes en todas las instituciones del país, en pleno siglo XXI siguen vigentes los profesores omnicientes, es decir que se cree que sabe todo, preparados para dar ordenes y matar la creatividad y autonomía de los estudiantes. En este contexto los resultados de las visitas áulicas desarrolladas por los directivos institucionales revelan grandes falencias de los docentes en los proceso de enseñanza aprendizaje. Uno de los factores de gran impacto es el uso de estrategias tradicionales de enseñanza que no aportan al desarrollo del aprendizaje, el docente sigue siendo el único actor activo de la clase, siguen vigentes las clases magistrales, la relación vertical en el aula y la transmisión mecánica de conocimientos. En este marco es necesario abordar el problema de manera urgente de tal forma que se supere esta brecha pedagógica de la enseñanza centrada en el docente y caminar hacia la enseñanza que priorice el aprendize y la investigacion. El objetivo fundamental de este trabajo es desarrollar metodologías activas a través de talleres que promuevan la investigación para el aprendizaje dirigido a los docentes de la Unidad Educativa 19 de Septiembre. La presente investigación se basa en el paradigma cuantitativo, por su nivel de profundidad y objetivos es una investigación descriptiva y explicativa, las técnicas aplicadas fueron la encuesta y la entrevista estructurada, para la recolección de información se utilizaron cuestionarios. Los resultados el desconocimiento que tiene los de las metodologías activas de aprendizaje y de la investigación para el aprendizaje. La propuesta tiene el propósito de contribuir a la formación de los docentes en estrategias activas que promuevan la investigación como un recurso para el aprendizaje. Desde esta perspectiva el producto de esta investigación ha sido elaborado con un enfoque constructivista, tiene como premisas fundamentales la construcción de aprendizajes significativos, el trabajo colaborativo y la motivación para la activación de conocimientos.
Posgrados ;
Educación Básica,
VA/vm
There are no comments on this title.