Las TIC como herramienta en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes del 7º año de la Unidad Educativa Toacaso cantón Latacunga Mayra Alexandra Zumba Pila Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 370 Z49ls
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 370 Z49ls (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000749 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Educación Básica); Lorena Alajo, MgC
1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
El desarrollo de la presente investigación con el tema ´Las TIC como herramienta en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes del 7º año de la Unidad Educativa Toacaso del cantón Latacunga´ ha sido propuesto y llevado a efecto con la finalidad de solucionar del problema de cómo mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje con el uso de las TIC; para ello se ha planteado como objetivo general la necesidad de implementar estrategias con el uso de las TIC como herramientas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de Ciencias Naturales; siendo necesario fundamentar teóricamente el uso de las TIC en los procesos educativos, determinar la situación actual del uso de las tecnologías en el área de Ciencias Naturales que permitan, validar la propuesta del uso de las herramientas tecnológicas e implementar la propuesta generada. Metodológicamente se ha trabajado en base a un enfoque mixto, cuantitativo, bajo la modalidad aplicada con el soporte de los métodos inductivo y deductivo; además se ha hecho uso de la técnica de la encuesta con el instrumento del cuestionario; todo el trabajo desplegado ha permitido concluir que, el proceso de validación de la propuesta generada ha sido llevado a efecto con el apoyo de 4 especialistas y 26 usuarios quienes luego de analizar el documento y cada una de las estrategias expuestas como apoyo para el trabajo en cada una de las aulas de clase consideran ubicarla en un nivel excelente lo que garantiza el trabajo desarrollado para dar solución a la problemática identificada.
Posgrados ;
Educación Básica,
VA/vm
There are no comments on this title.