El grupo de teatro “AQUELARRE” de la Universidad técnica de Cotopaxi como plataforma educomunicacional : audiencia y actores. Jonathan David Arias Coronel.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 302.2 A696gr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 302.2 A696gr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001598 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Room y anexos
Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Miranda, Christian; Dir.
1.Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Metodologías y diseño experimental. 8. Análisis y discusión de resultados. 9. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El teatro en la actualidad se ha convertido más allá que solamente arte, vincularlo a la educomunicación y estudiarlo como una plataforma educomunicacional nace por la falta de estudios que existe en Ecuador y en la Provincia de Cotopaxi acerca de ambas áreas. Por ello este proyecto tiene como objetivo demostrar que el grupo teatral Aquelarre de la Universidad Técnica de Cotopaxi se ha convertido en una plataforma educomunicacional, es decir, que utiliza su posición de medio alternativo de comunicación para educar a través de sus obras. La estrategia metodológica utilizada tuvo un enfoque cualitativo mediante las técnicas de focus group y encuestas; los instrumentos aplicados fueron: una guía de 11 preguntas para el grupo focal y un cuestionario de 14 preguntas ambos elaborados en función a los objetivos del proyecto. Estos fueron dirigidos a los actores de la agrupación (grupo focal) y a estudiantes de séptimos y octavos ciclos de la carrera de Comunicación (encuestas). La investigación dio como resultados principales que los jóvenes consideran al grupo Aquelarre una plataforma educomunicacional que mediante sus obras pueden educarse sobre distintos temas sociales, culturales, históricos, ambientales, entre otros. También, sus actores lo consideran como una herramienta para adquirir habilidades comunicacionales como expresividad, buena comunicación, retención, valores, entre otros y conseguir mejorar, académica, profesional y personalmente. Entre las principales conclusiones se destaca el valor educomunicacional que tiene para la audiencia las obras de la agrupación, dado que lo ven como una excelente plataforma para tratar temas difíciles de abordar como: sexualidad, violencia de género, bullying, drogadicción, entre otros.
Facultad de Ciencias Humanas y Educacion ;
Licenciatura en Comunicación Social,
There are no comments on this title.