Image from Google Jackets

Evaluación de la metodología 5S como parte del mejoramiento continuo en la empresa Aglomerados Cotopaxi S.A. Diego Fabián López Paucar. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020

By: Material type: TextTextDescription: 95 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.02 L864ev
Online resources:
Contents:
1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones.
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Veloz, Marco; Dir. Summary: La metodología 5S es una herramienta básica en la gestión de calidad, de los sistemas de gestión tipo ISO9001, orientada a reducir: desperdicios, accidentes, aumentar la productividad y motivar de las personas. La presente investigación tiene como propósito evaluar el efecto que ocasiona la implantación de dicha metodología en algunas variables de mejoramiento continuo, considerando lo planteado por diversos autores. Esta investigación, por estar dentro de un enfoque Positivista, siguió un modelo predominantemente Cuantitativo, ya que requiere la participación de una muestra del personal de la empresa, además la interpretación de los resultados, frente a una realidad única e irrepetible, siendo nuestra meta la mejora continua. Teniendo en cuenta esta modalidad, se utilizó un diseño de investigación experimental, un tipo de estudio de campo que correlaciona una herramienta de mejora continua con el desempeño del personal de la línea de producción de Recubrimiento en la empresa Aglomerados Cotopaxi. Se utilizó el método de encuestas, las mismas que sirvieron para recopilar la información, las encuestas se realizaron de forma casual en las horas de trabajo a todo el personal. Se utilizó el método del chi-cuadrado para la prueba de hipótesis que comparó la distribución observada de los datos con una distribución esperada de los mismos que permitió evaluar los resultados. Los resultados demuestran que en la planta de producción de Recubrimiento si se cumple la metodología 5S pero existe la necesidad de realizar la evaluación periódica propuesta que identifique los problemas que se generan con el transcurrir del tiempo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.02 L864ev (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000824
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 658.02 K1872mo Modelo de gestión administrativa para la Empresa Pública de Movilidad de la Mancomunidad de Cotopaxi | Daniela Fernanda Karolys Cobo MAESTRÍA 658.02 L318ge Gestión administrativa para la Asociación de Artesanos ´ La Victoria ´ del cantón Pujilí. MAESTRIA 658.02 L8642nu Nuevos emprendimientos y posibilidades de éxito, una perspectiva desde la ubicación geográfica que seleccionan los emprendedores de la ciudad de Riobamba-Ecuador. MAESTRIA 658.02 L864ev Evaluación de la metodología 5S como parte del mejoramiento continuo en la empresa Aglomerados Cotopaxi S.A. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 658.02 L864pl Plan de negocios para una empresa de producción y exportación de helados artesanales de frutas tropicales en la ciudad de Latacunga-Ecuador. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRÍA 658.02 M218mo Modelo de eficiencia energética, como estrategia de negocio en la administración de la Planta Holcim-Latacunga MAESTRÍA 658.02 M218pl Plan de negocio para la comercialización y exportación de rosas a Estados Unidos. | Julio Francisco Maigua Tiglla

Incluye CD-Rom anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Veloz, Marco; Dir.

1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

La metodología 5S es una herramienta básica en la gestión de calidad, de los sistemas de gestión tipo ISO9001, orientada a reducir: desperdicios, accidentes, aumentar la productividad y motivar de las personas. La presente investigación tiene como propósito evaluar el efecto que ocasiona la implantación de dicha metodología en algunas variables de mejoramiento continuo, considerando lo planteado por diversos autores. Esta investigación, por estar dentro de un enfoque Positivista, siguió un modelo predominantemente Cuantitativo, ya que requiere la participación de una muestra del personal de la empresa, además la interpretación de los resultados, frente a una realidad única e irrepetible, siendo nuestra meta la mejora continua. Teniendo en cuenta esta modalidad, se utilizó un diseño de investigación experimental, un tipo de estudio de campo que correlaciona una herramienta de mejora continua con el desempeño del personal de la línea de producción de Recubrimiento en la empresa Aglomerados Cotopaxi. Se utilizó el método de encuestas, las mismas que sirvieron para recopilar la información, las encuestas se realizaron de forma casual en las horas de trabajo a todo el personal. Se utilizó el método del chi-cuadrado para la prueba de hipótesis que comparó la distribución observada de los datos con una distribución esperada de los mismos que permitió evaluar los resultados. Los resultados demuestran que en la planta de producción de Recubrimiento si se cumple la metodología 5S pero existe la necesidad de realizar la evaluación periódica propuesta que identifique los problemas que se generan con el transcurrir del tiempo.

Posgrados ; Administración de Empresas ; 2020.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec