Image from Google Jackets

Plan de negocio para la creación de una agencia operadora de turismo en el cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi. Darwin Rodrigo Villacrés Guilcaso. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020

By: Material type: TextTextDescription: 110 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.02 V712pa
Online resources:
Contents:
1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones.
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Ramírez, Santiago; Dir. Summary: El presente proyecto de emprendimiento tiene como base el aprovechamiento de las potencialidades turísticas que tiene el cantón Pujilí para la implementación de una Operadora de Turismo con base en el desarrollo de un Plan de Negocio. Para el desarrollo del presente trabajo se utilizó el método científico, en el cual se tuvo un proceso secuencial para el desarrollo del mismo, se empezó con la identificación del problema de investigación, la metodología, el instrumento a utilizar y sus los resultados para desarrollar el Plan de Negocio y el proceso de validación con la aprobación de expertos y usuarios con los métodos adecuados. El capítulo uno responde al primer objetivo, el mismo se basó en una revisión bibliográfica sobre la temática. El capítulo dos responde al segundo objetivo; en el cual se desarrolló el Plan de Negocio con base en un modelo de negocios, identificando los elementos esenciales para el desarrollo del mismo, como son: Descripción de Clientes; Análisis de la demanda; Modelo de ingresos; Modelo de gastos; Indicadores económicos, Recursos claves; Gestión de Talento Humano; Función y competencias de empleados; Disponibilidad de materiales e insumos requeridos; Análisis de la competencia; los canales de distribución y la identificación de la Inversión; Ventajas competitivas; Posición competitiva; la Identificación del precio; la inversión, la investigación del mercado, la gestión en marketing. El Capítulo tres responde al tercer objetivo; que es la validación de expertos y usuarios al Plan de Negocio propuesto y; se finaliza el presente trabajo con las conclusiones y recomendaciones para su implementación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.02 V712pa (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000827
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 658.02 V699li El liderazgo y el clima organizacional en las empresas del tercer sector de Latacunga. Caso de estudio: Fundación “CACTU” | Omar Santiago Vilcacundo Pérez MAESTRIA 658.02 V712et Estrategias de marketing para el posicionamiento del producto vino de mortiño ´ El Ultimo Inca´ MAESTRIA 658.02 V712mo Modelo de gestión financiera para mejorar la rentabilidad y liquidez de la granja avícola ´Regalo de Dios´ período 2019 - 2020. MAESTRIA 658.02 V712pa Plan de negocio para la creación de una agencia operadora de turismo en el cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 658.02 V715es Estrategias de marketing con base en los perfiles y hábitos del consumidor de queso de la ciudad de Latacunga. MAESTRIA 658.02 V843mo Modelo de Gestión de Calidad para la Florícola AGRINAG S.A., de la provincia de Cotopaxi | Katiana Del Carmen Viteri Ortiz MAESTRÍA 658.02 V864in Inteligencia Emocional e Intención de Emprendimiento en Estudiantes de Instituciones Públicas de Educación Superior Tecnológicas Ecuatorianas. | Karla Stephanie Vizcaíno Cárdenas

Incluye CD-Rom anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Ramírez, Santiago; Dir.

1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

El presente proyecto de emprendimiento tiene como base el aprovechamiento de las potencialidades turísticas que tiene el cantón Pujilí para la implementación de una Operadora de Turismo con base en el desarrollo de un Plan de Negocio. Para el desarrollo del presente trabajo se utilizó el método científico, en el cual se tuvo un proceso secuencial para el desarrollo del mismo, se empezó con la identificación del problema de investigación, la metodología, el instrumento a utilizar y sus los resultados para desarrollar el Plan de Negocio y el proceso de validación con la aprobación de expertos y usuarios con los métodos adecuados. El capítulo uno responde al primer objetivo, el mismo se basó en una revisión bibliográfica sobre la temática. El capítulo dos responde al segundo objetivo; en el cual se desarrolló el Plan de Negocio con base en un modelo de negocios, identificando los elementos esenciales para el desarrollo del mismo, como son: Descripción de Clientes; Análisis de la demanda; Modelo de ingresos; Modelo de gastos; Indicadores económicos, Recursos claves; Gestión de Talento Humano; Función y competencias de empleados; Disponibilidad de materiales e insumos requeridos; Análisis de la competencia; los canales de distribución y la identificación de la Inversión; Ventajas competitivas; Posición competitiva; la Identificación del precio; la inversión, la investigación del mercado, la gestión en marketing. El Capítulo tres responde al tercer objetivo; que es la validación de expertos y usuarios al Plan de Negocio propuesto y; se finaliza el presente trabajo con las conclusiones y recomendaciones para su implementación.

Posgrados ; Administración de Empresas ; 2020.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec