Modelo de gestión de talento humano basado en la motivación del personal para mejorar el desempeño laboral en la empresa Inplástico Naranjo Hernández y Compañía. Eugenia Alexandra Mullo Bravo. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 658.02 M959md
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 658.02 M959md (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000830 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom anexos
Maestría ( Administración de Empresas ); Hidalgo, Myrian; Dir.
1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones.
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
La motivación en el ámbito empresarial, apunta a lograr que el trabajador genere una posición y actitud positiva y voluntaria a esforzarse en su labor. En este sentido, la empresa Inplástico, ubicada en el cantón Latacunga mantuvo problemas dentro del recurso humano por la falta de motivación del personal debido al tipo de decisiones que se toman sobre su labor y al no ser tomados en cuenta en las mismas. Por tal motivo, el presente proyecto tiene como objetivo proponer un modelo de gestión de talento humano basado en la motivación del personal para mejorar el desempeño laboral en la empresa Inplástico Naranjo Hernández y Compañía. El proyecto abarcó la realización de un estudio aplicado, con diseño descriptivo y correlacional. La unidad de análisis se compuso por los 49 trabajadores de la empresa y la recolección de datos se llevó a cabo mediante una encuesta. Los resultados mostraron los principales factores de desmotivación y motivación que influyen en el desempeño, siendo estos la relación con el supervisor, el trabajo desafiante, y el reconocimiento por su labor. Además, se observó que cerca del 47% de trabajadores posee un desempeño mayor a 90/100, y el 53% del personal alcanzó un desempeño menor o igual a 89/100. Se diseñó un manual de políticas y procesos para la gestión del talento humano que pretende modificar el manejo del personal hacia un tipo consultivo, en el cual se tome en cuenta la opinión del personal y se eleve su compromiso con la empresa. Las políticas institucionales y los 10 procesos elaborados mejorarán el desempeño de la fuerza laboral.
Posgrados ; Administración de Empresas ; 2020.
There are no comments on this title.