Implementación de un sistema electrónico para la medición de variables de cuencas hidrográficas mediante la utilización de un dron en la provincia de Cotopaxi. Freddy Rolando Constante Cruz y Brayan Argenis Erazo Vizcaíno.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 C757im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 C757im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001552 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Freire, Verónica; Dir.
1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Objetivos. 4. Marco teórico. 5. Metodología. 6. Análisis de resultados. 7. Conclusiones. 8. Recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto permite plasmar la investigación en el diseño e implementación de un sistema electrónico para la toma de variables meteorológicas de cuencas hidrográficas utilizando un dron, debido a que el método tradicional se lo realiza de forma manual y utilizando varios equipos, lo que ocasiona desventajas en función del tiempo e incomodidad a la hora del estudio. La implementación tiene por objetivo la exactitud en la toma de valores necesarios para el usuario y optimización del tiempo en la toma de datos meteorológicos de la zona. La compilación de información categorizada dependerá de la buena selección de los elementos electrónicos, desarrollo de la circuitería y programación para la configuración óptima del sistema electrónico. Por otra parte, el dron se ocupará como medio de transporte del sistema electrónico que será el encargado de la toma de datos, logrando realizar un trabajo de forma cómoda en terrenos con difícil acceso, con cierto nivel de peligrosidad y a diferentes altitudes. El sistema electrónico está conformado con una fuente de energía, micro controlador inteligente para la toma y almacenamiento de información por categoría, variable medida y altitud. Esta implementación pretende mejorar el estudio de campo para investigaciones posteriores, reducción de tiempo y costos de un determinado de lugar donde se necesite obtener variables meteorológicas con mayor grado de exactitud de acuerdo a la altura.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería Electromecánica,
There are no comments on this title.