Image from Google Jackets

Diseño de un sistema web para el proceso de vinculación con la sociedad de la carrera de Sistemas de Información. Daniela del Pilar Coque Sandoval y María Alexandra Solano Guanoluisa.

By: Contributor(s): Material type: TextTextcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020Description: 137 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 C786de
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico teórica. 9. Hipótesis. 10. Metodología.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales)Albán, Mayra ; Dir Summary: En nuestro país los sistemas web son actualmente el eje principal de las empresas e instituciones cuya finalidad es ofrecer de manera rápida a través de enlaces online de cualquier ubicación geográfica, lo que permite un incremento de la productividad y gestión de la información. Por tal razón, se considera importante desarrollar un sistema web de información para los procesos de Vinculación con la Sociedad de la Carrera de Sistemas de Información. La literatura ha permitido identificar trabajos similares a este trabajo de desarrollo informático, sin embargo, el sistema web propuesto está desarrollado de acuerdo a las características propias que se generan en el quehacer diario en el proceso de Vinculación con la Sociedad en la Carrera en mención. La metodología utilizada para el desarrollo el aplicativo web corresponde a la metodología SCRUM, debido a que esta metodología aplicada se utiliza de manera regular para la ejecución de buenas prácticas en desarrollo software basados en procedimientos de flexibilidad y productividad, para el diseño de la página se utilizó las herramientas Hypertext Preprocessor (PHP), Hojas de estilo en cascada (CSS), Lenguaje de Programación JAVA, Visual Paradigm y el estándar IEE830 para especificar requerimiento, y su conexión a la base de datos se realizó a través del software Sistema gestor de base de datos MySQL. Como resultado se obtiene un sistema de información que contiene un interfaz amigable en donde encontrara información relevante de los proyectos de Vinculación con la Sociedad planificados y ejecutados hasta la actualidad. Se concluye que este tipo de aplicación contribuye como herramientas de apoyo para presentar información relevante de la gestión de Vinculación con la Sociedad que desarrolla la Carrera.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 C786de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001488
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 C746al Aplicación web y móvil para la administración del servicio de agua de regadío en la Junta de Riego y PROYECTO 004 C757mo Aplicación móvil para la gestión de información en línea de los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 9 de Octubre Ltda. PROYECTO 004 C781gs Sistema informático para la gestión de procesos administrativos en vicerrectorado académico de la Universidad Técnica De Cotopaxi PROYECTO 004 C786de Diseño de un sistema web para el proceso de vinculación con la sociedad de la carrera de Sistemas de Información. PROYECTO 004 C9119ho Modelo basado en machine learning para la predicción de variables empleadas en el secado de semilla en horno microondas PROYECTO 004 C931si Sistema de control, seguimiento y evaluación de prácticas pre profesionales PROYECTO 004 C9573pr Propuesta de políticas de seguridad informática de acuerdo a las ISO 27001 en el gobierno autónomo descentralizado del cantón Pangua.

Incluye CD-Rom y Anexos.

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales)Albán, Mayra ; Dir

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico teórica. 9. Hipótesis. 10. Metodología.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

En nuestro país los sistemas web son actualmente el eje principal de las empresas e instituciones cuya finalidad es ofrecer de manera rápida a través de enlaces online de cualquier ubicación geográfica, lo que permite un incremento de la productividad y gestión de la información. Por tal razón, se considera importante desarrollar un sistema web de información para los procesos de Vinculación con la Sociedad de la Carrera de Sistemas de Información. La literatura ha permitido identificar trabajos similares a este trabajo de desarrollo informático, sin embargo, el sistema web propuesto está desarrollado de acuerdo a las características propias que se generan en el quehacer diario en el proceso de Vinculación con la Sociedad en la Carrera en mención. La metodología utilizada para el desarrollo el aplicativo web corresponde a la metodología SCRUM, debido a que esta metodología aplicada se utiliza de manera regular para la ejecución de buenas prácticas en desarrollo software basados en procedimientos de flexibilidad y productividad, para el diseño de la página se utilizó las herramientas Hypertext Preprocessor (PHP), Hojas de estilo en cascada (CSS), Lenguaje de Programación JAVA, Visual Paradigm y el estándar IEE830 para especificar requerimiento, y su conexión a la base de datos se realizó a través del software Sistema gestor de base de datos MySQL. Como resultado se obtiene un sistema de información que contiene un interfaz amigable en donde encontrara información relevante de los proyectos de Vinculación con la Sociedad planificados y ejecutados hasta la actualidad. Se concluye que este tipo de aplicación contribuye como herramientas de apoyo para presentar información relevante de la gestión de Vinculación con la Sociedad que desarrolla la Carrera.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec