Image from Google Jackets

Análisis de los incentivos tributarios de la florícola Joseth & Maximilian Flowers S.A. En el período 2018. Liz Morelia Arévalo Cabezas y Jessica Maricela Licto Basantes.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020Description: 166 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 657 A683an
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Planteamiento del problema. 3. Descripción de las competencias vinculadas,definición de etapas y productos. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Fundamentación científico técnica. 6. Marco teórico científico. 7. Metodología. 8. Análisis y discusión de resultados. 9. Impactos. 10 Recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Benavides, Mónica; Dir. Summary: El presente trabajo de investigación se basó en el análisis de los incentivos y beneficios tributarios para las empresas del sector agrícola, debido a que son herramientas que estimulan la inversión y permiten que los negocios obtengan mayor rentabilidad, disminuyendo de cierta manera su carga impositiva. El principal problema de la Florícola Joseth & Maximilian Flowers S.A., es de cierta manera el desconocimiento en actualizaciones de materia tributaria y la escasa identificación de los incentivos tributarios que pueden aplicar, es por ello que esta investigación se enfocó en realizar un estudio de los incentivos y beneficios tributarios que la florícola debió utilizar en el periodo 2018. Este proyecto se realizó bajo un enfoque cuantitativo de tipo exploratorio, documental mediante una entrevista realizada al contador de la empresa, y cuadros comparativos como hojas de trabajo, ajustes, entre otros. Igualmente se examinó la información obtenida de impuestos declarados por la empresa, versus la aplicación de la normativa tributaria vigente, que se enmarcan en la realidad de la florícola, en un ejercicio práctico aplicado a la conciliación tributaria del 2018, con el objetivo de hacerle saber el provecho tributario del que podría beneficiarse.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 A683an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI- 001571
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 657 A473de Diseño de un sistema a través del método de costeo ABC para la hostería El Surillal en el área de cocina, ubicada en el cantón Salcedo en el sector del valle de Yanayacu en el período 2019. PROYECTO 657 A524au Auditoría de gestión a los procesos administrativos y financieros de la cooperativa de ahorro y crédito OCCIDENTAL ubicada en el cantón Pujilí, período 2018. PROYECTO 657 A5528an Análisis metodológico de la contabilidad de costos y su incidencia en los costos de producción de la empresa SIGCHOLAG ubicada en el cantón Sigchos, período económico 2018.. PROYECTO 657 A683an Análisis de los incentivos tributarios de la florícola Joseth & Maximilian Flowers S.A. En el período 2018. PROYECTO 657 A683an Análisis de los incentivos tributarios de la florícola Joseth & Maximilian Flowers S.A. En el período 2018 | Liz Morelia Arévalo Cabezas y Jessica Maricela Licto Basantes PROYECTO 657 A696bl Balance social como herramienta de medición y control de la responsabilidad social en el sector cooperativista del segmento del cantón latacunga, períodos 2016 - 2017 PROYECTO 657 A7191mn ´Manejo presupuestario y su incidencia en la información financiera de la Universidad Técnica de Cotopaxi en los periodos económicos 2014 - 2017´

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Benavides, Mónica; Dir.

1. Información general. 2. Planteamiento del problema. 3. Descripción de las competencias vinculadas,definición de etapas y productos. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Fundamentación científico técnica. 6. Marco teórico científico. 7. Metodología. 8. Análisis y discusión de resultados. 9. Impactos. 10 Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación se basó en el análisis de los incentivos y beneficios tributarios para las empresas del sector agrícola, debido a que son herramientas que estimulan la inversión y permiten que los negocios obtengan mayor rentabilidad, disminuyendo de cierta manera su carga impositiva. El principal problema de la Florícola Joseth & Maximilian Flowers S.A., es de cierta manera el desconocimiento en actualizaciones de materia tributaria y la escasa identificación de los incentivos tributarios que pueden aplicar, es por ello que esta investigación se enfocó en realizar un estudio de los incentivos y beneficios tributarios que la florícola debió utilizar en el periodo 2018. Este proyecto se realizó bajo un enfoque cuantitativo de tipo exploratorio, documental mediante una entrevista realizada al contador de la empresa, y cuadros comparativos como hojas de trabajo, ajustes, entre otros. Igualmente se examinó la información obtenida de impuestos declarados por la empresa, versus la aplicación de la normativa tributaria vigente, que se enmarcan en la realidad de la florícola, en un ejercicio práctico aplicado a la conciliación tributaria del 2018, con el objetivo de hacerle saber el provecho tributario del que podría beneficiarse.

Facultad de Ciencias Administrativas ;

Carrera de Contabilidad y Auditoría

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec