Análisis de los incentivos tributarios de la florícola Joseth & Maximilian Flowers S.A. En el período 2018. Liz Morelia Arévalo Cabezas y Jessica Maricela Licto Basantes.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 657 A683an
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 657 A683an (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI- 001571 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Benavides, Mónica; Dir.
1. Información general. 2. Planteamiento del problema. 3. Descripción de las competencias vinculadas,definición de etapas y productos. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Fundamentación científico técnica. 6. Marco teórico científico. 7. Metodología. 8. Análisis y discusión de resultados. 9. Impactos. 10 Recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación se basó en el análisis de los incentivos y beneficios tributarios para las empresas del sector agrícola, debido a que son herramientas que estimulan la inversión y permiten que los negocios obtengan mayor rentabilidad, disminuyendo de cierta manera su carga impositiva. El principal problema de la Florícola Joseth & Maximilian Flowers S.A., es de cierta manera el desconocimiento en actualizaciones de materia tributaria y la escasa identificación de los incentivos tributarios que pueden aplicar, es por ello que esta investigación se enfocó en realizar un estudio de los incentivos y beneficios tributarios que la florícola debió utilizar en el periodo 2018. Este proyecto se realizó bajo un enfoque cuantitativo de tipo exploratorio, documental mediante una entrevista realizada al contador de la empresa, y cuadros comparativos como hojas de trabajo, ajustes, entre otros. Igualmente se examinó la información obtenida de impuestos declarados por la empresa, versus la aplicación de la normativa tributaria vigente, que se enmarcan en la realidad de la florícola, en un ejercicio práctico aplicado a la conciliación tributaria del 2018, con el objetivo de hacerle saber el provecho tributario del que podría beneficiarse.
Facultad de Ciencias Administrativas ;
Carrera de Contabilidad y Auditoría
There are no comments on this title.