Image from Google Jackets

La conciencia lingüística en el proceso de la lecto-escritura Paola Alexandra Moreno Molina

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 89 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 370 M8431le
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Maestría (Educación Básica); Sonia Castro, MgC. Summary: Esta investigación se ha llevado a cabo con la finalidad de utilizar nuevas metodologías en el proceso de enseñanza de la lecto-escritura como es el desarrollo de la conciencia lingüística, ya que este estudio viabiliza a superar las falencias en los estudiantes, como también permite mantener motivados y creativos, además ayuda en la formación de entes críticos, propositivos y reflexivos, haciendo fácil su desenvolvimiento en la sociedad. La intención de esta metodología es mantener situaciones comunicativas, tomando en cuenta su desarrollo cognitivo basado en los procesos mentales de pensamiento, sentimiento, aprendizaje y retención. Es por ello que las estrategias además de innovadoras tienen especial interés en la forma de como el individuo percibe, interpreta, almacena y recupera información. Lo que a futuro permitirá a los estudiantes ampliar sus oportunidades de participación en actos importantes en el mundo entero. Cabe recalcar que la lecto-escritura es la base de la enseñanza de calidad, por lo tanto, se debería mantener mayor énfasis para poder alcanzar los resultados esperados. Esta metodología fue planteada por las Escuelas Lectoras de la Universidad Andina Simón Bolívar quienes consideran que construye el conocimiento a partir de la experiencia que el estudiante tiene por lo tanto la importancia del desarrollo de la conciencia lingüística desde tempanas edades.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 370 M8431le (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000755
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRÍA 370 M722pr La práctica de valores y su incidencia en el comportamiento de los niños (as) del cuarto año de Educación General Básica de la Escuela “Víctor Manuel Rendón” | Catalina Marisel Molina Endara MAESTRIA 370 M763cm La competencia comunicativa escrita en los estudiantes de Educación Básica. MAESTRÍA 370 M825en El entorno familiar y su influencia en el rendimiento del proceso de aprendizaje de los niños de tercer año de la Escuela Educación Básica “Eloy Alfaro” del Cantón Valencia. MAESTRIA 370 M8431le La conciencia lingüística en el proceso de la lecto-escritura MAESTRÍA 370 M959re Recursos virtuales para la enseñanza aprendizaje en el área de Ciencias Naturales en la Educación General Básica de la Unidad Educativa Dr. Emilio Uzcátegui de la parroquia Cebada del cantón Guamote provincia de Chimborazo. | Jesús Gerardo Mullo Cepeda MAESTRÍA 370 M959re Recursos virtuales para la enseñanza aprendizaje en el área de Ciencias Naturales en la Educación General Básica de la Unidad Educativa Dr. Emilio Uzcátegui de la parroquia Cebada del cantón Guamote provincia de Chimborazo. | Jesús Gerardo Mullo Cepeda MAESTRIA 370 M987ge Gestión docente en la evaluación de aprendizajes.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Educación Básica); Sonia Castro, MgC.

1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

Esta investigación se ha llevado a cabo con la finalidad de utilizar nuevas metodologías en el proceso de enseñanza de la lecto-escritura como es el desarrollo de la conciencia lingüística, ya que este estudio viabiliza a superar las falencias en los estudiantes, como también permite mantener motivados y creativos, además ayuda en la formación de entes críticos, propositivos y reflexivos, haciendo fácil su desenvolvimiento en la sociedad. La intención de esta metodología es mantener situaciones comunicativas, tomando en cuenta su desarrollo cognitivo basado en los procesos mentales de pensamiento, sentimiento, aprendizaje y retención. Es por ello que las estrategias además de innovadoras tienen especial interés en la forma de como el individuo percibe, interpreta, almacena y recupera información. Lo que a futuro permitirá a los estudiantes ampliar sus oportunidades de participación en actos importantes en el mundo entero. Cabe recalcar que la lecto-escritura es la base de la enseñanza de calidad, por lo tanto, se debería mantener mayor énfasis para poder alcanzar los resultados esperados. Esta metodología fue planteada por las Escuelas Lectoras de la Universidad Andina Simón Bolívar quienes consideran que construye el conocimiento a partir de la experiencia que el estudiante tiene por lo tanto la importancia del desarrollo de la conciencia lingüística desde tempanas edades.

Posgrados ;

Educación Básica,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec