La conciencia linguistica en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes de cuarto año de la escuela de Educación Básica Naciones Unidas de la provincia de Cotopaxi del cantón Saquisilí. María Sandra Semblantes Changoluiza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 370 S47118co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 370 S47118co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000773 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Educación Básica); Nelson Corrales, Ph.D.
1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
La presente investigación es descubrir el problema en relación a la conciencia lingüística de la lectoescritura en los estudiantes del cuarto año paralelo ´A´ en la Escuela de Educación Básica ´Naciones Unidas´ Se puede demostrar en el interés en enseñanza aprendizajes de los educandos para dar procedimiento se plantea como objetivo general, Elaborar estrategias didácticas que favorezcan el desarrollo de la conciencia lingüística, para la enseñanza aprendizaje de la lectoescritura que contribuya al mejoramiento de la educación, la metodología utilizada para esta investigación fue el enfoque mixto con características tanto cualitativas como cuantitativas. Se propuso alcanzar un alto nivel de conocimiento sobre los aspectos relacionados al desarrollo de la conciencia lingüística y lectoescritura, en donde los estudiantes y el docente puedan descubrir los beneficios de lograr expresarse correctamente. Para cumplir los objetivos planteados se utilizó la encuesta a todos los participantes tales como las autoridades institucionales y los docentes. El uso de los recursos didácticos para la enseñanza de la conciencia lingüística en la lectoescritura fue muy fructífero porque permitió obtener información bibliográfica. Los resultados obtenidos permiten hacer hincapié en la importancia que tiene el desarrollo de las competencias lingüísticas y la lectoescritura en este nivel de educación. Por tales razones se aspira a que esta ponencia de carácter científico logre resultados importantes, en el proceso de la construcción de un sistema alfabético indispensable en la comunicación oral.
Posgrados ;
Educación Básica,
VA/vm
There are no comments on this title.