Image from Google Jackets

Auditoría de gestión al sistema presupuestario de la universidad de Granma Sandra Elizabeth Lascano Minta

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas, Humanísticas; Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría 2011Description: 72 Pàginas. ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 657 L341au
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica sobre la auditoría de gestión. 2. Propuesta del procedimiento metodológico para auditar el sistema presupuestario de la Universidad de Granma. 3. Auditoría de gestión al sistema presupuestario de la Universidad de Granma.
Dissertation note: Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Ramírez, Lucila; Dir. Summary: La evaluación integral constituye un elemento primordial dentro de la cultura administrativa moderna pues permite implantar, utilizar y desarrollar métodos y técnicas que reflejen en forma objetiva el nivel real de la administración y la situación de la empresa. Muchos trabajos, métodos, técnicas y procedimientos se pueden encontrar en libros y manuales para la realización del diagnóstico de los problemas y sus causas. No ajena a este desarrollo y derivado de una integración horizontal y vertical ha surgido en el campo de la auditoría; la Auditoría de Gestión, como asesora de la alta dirección para asegurar la conducción oportuna hacia las metas propuestas en un entorno cambiante. Dentro de esta categoría la ?auditoría de gestión presupuestaria, como una modalidad nueva constituye actualmente un eslabón superior en esta materia, pues permite examinar, evaluar y monitorear los distintos procesos del presupuesto y el grado de economía, eficiencia y eficacia en la gestión de los mismos; así como el desempeño de los administradores, respecto al cumplimiento de las metas programadas y el grado con que se están logrando los resultados y beneficios previstos por la legislación presupuestal y planes de desarrollo de la entidad. En Cuba la actividad de control presupuestario está regida por la Contraloría General de la República y su base normativa legal, la que como órgano estatal, estructurado en todo el país está llamada hacer cumplir la Ley 107 de agosto del 2009, encargada de la detección de los posibles delitos económicos dentro del proceso administrativo; que pueden constituir en la actualidad flagelos de la sociedad y que pueden entorpecer el logro de los objetivos y metas y el uso racional de los recursos. En este sentido en el país se ha trabajado denodamente en la prevención de estos hechos y el cumplimiento de las estrategias trazadas en el sistema organizacional, pero aún se manifiesta falta de control, y fundamentalmente incumplimiento de las proyecciones estratégicas de las organizaciones, así como carencia de procedimientos metodológicos que viabilicen este proceso.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 657 L341au (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-001803

Incluye: CD-Rom y Anexos

Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Ramírez, Lucila; Dir.

Cuba: Universidad de Granma

1. Fundamentación teórica sobre la auditoría de gestión. 2. Propuesta del procedimiento metodológico para auditar el sistema presupuestario de la Universidad de Granma. 3. Auditoría de gestión al sistema presupuestario de la Universidad de Granma.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La evaluación integral constituye un elemento primordial dentro de la cultura administrativa moderna pues permite implantar, utilizar y desarrollar métodos y técnicas que reflejen en forma objetiva el nivel real de la administración y la situación de la empresa. Muchos trabajos, métodos, técnicas y procedimientos se pueden encontrar en libros y manuales para la realización del diagnóstico de los problemas y sus causas. No ajena a este desarrollo y derivado de una integración horizontal y vertical ha surgido en el campo de la auditoría; la Auditoría de Gestión, como asesora de la alta dirección para asegurar la conducción oportuna hacia las metas propuestas en un entorno cambiante. Dentro de esta categoría la ?auditoría de gestión presupuestaria, como una modalidad nueva constituye actualmente un eslabón superior en esta materia, pues permite examinar, evaluar y monitorear los distintos procesos del presupuesto y el grado de economía, eficiencia y eficacia en la gestión de los mismos; así como el desempeño de los administradores, respecto al cumplimiento de las metas programadas y el grado con que se están logrando los resultados y beneficios previstos por la legislación presupuestal y planes de desarrollo de la entidad. En Cuba la actividad de control presupuestario está regida por la Contraloría General de la República y su base normativa legal, la que como órgano estatal, estructurado en todo el país está llamada hacer cumplir la Ley 107 de agosto del 2009, encargada de la detección de los posibles delitos económicos dentro del proceso administrativo; que pueden constituir en la actualidad flagelos de la sociedad y que pueden entorpecer el logro de los objetivos y metas y el uso racional de los recursos. En este sentido en el país se ha trabajado denodamente en la prevención de estos hechos y el cumplimiento de las estrategias trazadas en el sistema organizacional, pero aún se manifiesta falta de control, y fundamentalmente incumplimiento de las proyecciones estratégicas de las organizaciones, así como carencia de procedimientos metodológicos que viabilicen este proceso.

VA/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec