Image from Google Jackets

Sistema web para la gestión de información y seguimiento de documentos del GAD Parroquial de Cutuglagua. Ana Gabriela Bohórquez Quinga y Juan Andrés Casacilla Domínguez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020Description: 73 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 B677si
Online resources:
Contents:
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Descripción del problema. 5. Objetivos. 6. Objetivos de estudio y campo de acción. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Métodos y técnicas de investigación. 11. Técnicas e instrumentos de investigación. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Impactos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Cadena, José ; Dir. Summary: En el GAD Parroquial de Cutuglagua se evidencio que todos sus documentos (oficios, invitaciones, comunicados, memorándum), están almacenados en forma física, generando que se ocupe espacio innecesario, que se extravíen, confundan, deterioren y cuando se requiere uno en específico tome mucho tiempo buscarlo, dicho documento tiene un destinatario el cual debe estar en la institución para enterarse de esta información, a la vez cuando las personas externas acuden a solicitar información sobre un documento en ocasiones no se sabe si éste fue atendido o no. Por lo tanto, el propósito del proyecto fue desarrollar un sistema web para la gestión de información y seguimiento de documentos el cual permite que el personal administrativo de la institución como: Secretaria, Presidente, Consejo de Planificación (Departamentos) y Comisiones puedan gestionar, enviar, contestar, visualizar, respaldar, restaurar y dar seguimiento a los documentos que se receptan en secretaria. Los principales beneficiarios es todo el personal administrativo de la institución ya que ellos utilizarán el sistema, a la vez toda la comunidad e instituciones que requirieran algún tipo de atención. Para el desarrollo del sistema se realizó investigación bibliográfica, para recabar información se utilizó las técnicas como entrevista, encuestas, visitas de campo, mientras que para el levantamiento de requisitos se utilizó el estándar IEEE 830, finalmente para el desarrollo del software se utilizó Metodología SCRUM, programación en PHP (Preprocesador de hipertexto) y para la base de datos MYSQL (Lenguaje Estructurado de Consulta).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 B677si (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001481

Incluye CD-Rom y Anexos.

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Cadena, José ; Dir.

1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Descripción del problema. 5. Objetivos. 6. Objetivos de estudio y campo de acción. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Métodos y técnicas de investigación. 11. Técnicas e instrumentos de investigación. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Impactos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

En el GAD Parroquial de Cutuglagua se evidencio que todos sus documentos (oficios, invitaciones, comunicados, memorándum), están almacenados en forma física, generando que se ocupe espacio innecesario, que se extravíen, confundan, deterioren y cuando se requiere uno en específico tome mucho tiempo buscarlo, dicho documento tiene un destinatario el cual debe estar en la institución para enterarse de esta información, a la vez cuando las personas externas acuden a solicitar información sobre un documento en ocasiones no se sabe si éste fue atendido o no. Por lo tanto, el propósito del proyecto fue desarrollar un sistema web para la gestión de información y seguimiento de documentos el cual permite que el personal administrativo de la institución como: Secretaria, Presidente, Consejo de Planificación (Departamentos) y Comisiones puedan gestionar, enviar, contestar, visualizar, respaldar, restaurar y dar seguimiento a los documentos que se receptan en secretaria. Los principales beneficiarios es todo el personal administrativo de la institución ya que ellos utilizarán el sistema, a la vez toda la comunidad e instituciones que requirieran algún tipo de atención. Para el desarrollo del sistema se realizó investigación bibliográfica, para recabar información se utilizó las técnicas como entrevista, encuestas, visitas de campo, mientras que para el levantamiento de requisitos se utilizó el estándar IEEE 830, finalmente para el desarrollo del software se utilizó Metodología SCRUM, programación en PHP (Preprocesador de hipertexto) y para la base de datos MYSQL (Lenguaje Estructurado de Consulta).

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec