Image from Google Jackets

El emprendimiento como alternativa laboral para los graduados de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica de Cotopaxi, cohortes 2018. Angela Maricela Pastas Taco

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2019Description: 92 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.02 P291em
Online resources:
Contents:
1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Santamaría, Guido; Dir. Summary: El trabajo presentado está enfocado principalmente en investigar y analizar el campo laboral de los graduados de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica de Cotopaxi, y cuyo objetivo es el de aportar con estrategias a la formación de emprendimientos de graduados, que permitan consolidarse en el mercado. En los actuales momentos existe una crisis económica profunda en el país que ataca de manera inevitable a los recién graduados, la sobre demanda de profesionales también es un atenuante por cuanto las fuentes de trabajo son muy pocas o escasas, por ello se proyecta retos para las universidades, consideradas como un pilar fundamental y propositivo, capaces de aportar en la dirección del desarrollo social y económico. Si no existe el suficiente acompañamiento a iniciativas de negocios de graduados, se generará un obstáculo al emprender, pudiendo haber sido ésta muy exitosa en el mercado, y al contrario se queda estancada, cuán importante es entonces que la academia no sólo estimule a los profesionales a desarrollar proyectos de negocios, sino que además brinde una asesoría especial para lograr su consolidación y posicionamiento. El marco teórico utilizado permitió ir fundamentando un esquema para la consolidación de la propuesta; se estableció una clara metodología de investigación mediante la aplicación del instrumento (encuesta), a una muestra de 65 graduados, que se tabuló e interpretó los resultados obtenidos, verificando la relación de las variables planteadas; y finalmente a través de las conclusiones y recomendaciones se ha comprobado el problema planteado, siendo ésta la razón para plantear la propuesta de un Plan Estratégico para graduados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.02 P291em (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000852
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 658.02 P188in Influencia del liderazgo en la calidad de servicio de los clientes posventa del sector automotriz del cantón Ambato. Dennys Omar Panchi Mayo MAESTRÍA 658.02 P188mo Modelo de negocio para la creación de una empresa de monitoreo de contenedores de basura que contribuya a la adecuada gestión de la recolección de basura en la ciudad de Latacunga. | Byron Paúl Panchi Guamangallo MAESTRIA 658.02 P259pa Plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora delivery de alimentos dietéticos en la ciudad de Latacunga. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 658.02 P291em El emprendimiento como alternativa laboral para los graduados de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica de Cotopaxi, cohortes 2018. MAESTRIA 658.02 P3485cl Clima laboral en el sector florícola, del cantón Latacunga. MAESTRÍA 658.02 P522pr Propuesta de un modelo de Gestión para el mejoramiento de la percepción de la calidad del servicio en Mutualista Pichincha Agencia Latacunga. MAESTRIA 658.02 P838ge Modelo de gestión EFQM de la empresa de agua Llanganati del cantón Salcedo | Edwin Rubén Porras Ortiz

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Santamaría, Guido; Dir.

1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El trabajo presentado está enfocado principalmente en investigar y analizar el campo laboral de los graduados de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica de Cotopaxi, y cuyo objetivo es el de aportar con estrategias a la formación de emprendimientos de graduados, que permitan consolidarse en el mercado. En los actuales momentos existe una crisis económica profunda en el país que ataca de manera inevitable a los recién graduados, la sobre demanda de profesionales también es un atenuante por cuanto las fuentes de trabajo son muy pocas o escasas, por ello se proyecta retos para las universidades, consideradas como un pilar fundamental y propositivo, capaces de aportar en la dirección del desarrollo social y económico. Si no existe el suficiente acompañamiento a iniciativas de negocios de graduados, se generará un obstáculo al emprender, pudiendo haber sido ésta muy exitosa en el mercado, y al contrario se queda estancada, cuán importante es entonces que la academia no sólo estimule a los profesionales a desarrollar proyectos de negocios, sino que además brinde una asesoría especial para lograr su consolidación y posicionamiento. El marco teórico utilizado permitió ir fundamentando un esquema para la consolidación de la propuesta; se estableció una clara metodología de investigación mediante la aplicación del instrumento (encuesta), a una muestra de 65 graduados, que se tabuló e interpretó los resultados obtenidos, verificando la relación de las variables planteadas; y finalmente a través de las conclusiones y recomendaciones se ha comprobado el problema planteado, siendo ésta la razón para plantear la propuesta de un Plan Estratégico para graduados.

Posgrados ;

Administración de Empresas,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec