Image from Google Jackets

“Modernizar el manejo de procesos mediante la implementación de un sistema de gestión, control y seguimiento de los proyectos que ejecuta la Funhabit” Edmundo Vinicio Tapia López

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020Description: 59 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 004 T172er
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación o validación de la propuesta 4. Conclusiones y recomendaciones.
Dissertation note: Maestría (Sistemas de Información); Matius Mendoza, Dir. Summary: La FUNHABIT es una Organización no Gubernamental que busca fortalecer las capacidades de los grupos menos favorecidos del área urbana y rural en la construcción de vivienda y el manejo de sistemas constructivos apropiados, apoya el desarrollo de proyectos productivos agrícolas sustentables. Los proyectos mencionados eran llevados de forma manual y registrados en archivos de Excel y otros formatos por los facilitadores que laboran en la fundación con información de las familias de los proyectos, ingresos y egresos así como de las evaluaciones del avance de los mismos, por ésta razón se hizo necesario e imperioso el desarrollo e implementación de un sistema informático para la gestión de la información, para el desarrollo del sistema se adoptó la metodología ágil XP(Extreme Programming) y herramientas de desarrollo de software libre como Java Server Faces con Primefaces, PostgreSQL como motor de base de datos, Glassfish como gestor, y JasperSoft Studio para elaboración de reportes. Al terminar el presente trabajo de investigación se logró una mejora en el registro de datos así como la obtención de resultados en reportes mejorados, se obtuvo un mejor rendimiento del personal y reducción del tiempo de registro de información, una mejor organización de los datos entre otras.. Todo el proceso se describe en el presente trabajo de investigación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 004 T172er (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000724

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Sistemas de Información); Matius Mendoza, Dir.

1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación o validación de la propuesta 4. Conclusiones y recomendaciones.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

La FUNHABIT es una Organización no Gubernamental que busca fortalecer las capacidades de los grupos menos favorecidos del área urbana y rural en la construcción de vivienda y el manejo de sistemas constructivos apropiados, apoya el desarrollo de proyectos productivos agrícolas sustentables. Los proyectos mencionados eran llevados de forma manual y registrados en archivos de Excel y otros formatos por los facilitadores que laboran en la fundación con información de las familias de los proyectos, ingresos y egresos así como de las evaluaciones del avance de los mismos, por ésta razón se hizo necesario e imperioso el desarrollo e implementación de un sistema informático para la gestión de la información, para el desarrollo del sistema se adoptó la metodología ágil XP(Extreme Programming) y herramientas de desarrollo de software libre como Java Server Faces con Primefaces, PostgreSQL como motor de base de datos, Glassfish como gestor, y JasperSoft Studio para elaboración de reportes. Al terminar el presente trabajo de investigación se logró una mejora en el registro de datos así como la obtención de resultados en reportes mejorados, se obtuvo un mejor rendimiento del personal y reducción del tiempo de registro de información, una mejor organización de los datos entre otras.. Todo el proceso se describe en el presente trabajo de investigación.

Posgrados ;

Sistemas de Información,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec