Image from Google Jackets

“Sistema Automatizado de Gestión de Información para la Clínica Veterinaria de la Universidad Técnica de Cotopaxi” Maira Natalia Martínez Freire

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020Description: 95 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 004 M3852au
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación o validación de la propuesta 4. Conclusiones y recomendaciones.
Dissertation note: Maestría (Sistemas de Información); Miryam Iza, Dir. Summary: La clínica veterinaria de la UTC realiza de manera manual los procesos relacionados con el historial médico de los pacientes, atención y demás información generada en las diferentes áreas de la clínica lo cual implica que las tareas inherentes a la actividad de atención clínica se vuelven limitantes y no permiten su eficaz administración. Por esta razón el objetivo del estudio es Desarrollar un Sistema informático orientado a la nube mediante el uso de la arquitectura modelo vista controlador, para la gestión de Información en la clínica veterinaria de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, con la implementación del Sistema informático se guardarán todos los datos de los clientes y sus mascotas con sus historiales médicos dentro de una base de datos y se podrán realizar búsquedas más precisas ingresando los nombres de los pacientes o los datos principales del dueño y así simplificar la búsqueda y encontrar de manera más rápida la ficha médica, además el cliente podrá acceder a la información necesaria de sus mascotas y podrá visualizar los reportes necesarios como el certificado de vacunación y de desparasitación con esto se trata de brindar una solución a la medida que satisfaga las necesidades que se presenten en la clínica veterinaria y que una vez puesta en marcha la aplicación se solucione cada problema generado en la clínica. Para el proceso de desarrollo de software se ha utilizado la metodología ágil SCRUM con la finalidad de mantener un orden adecuado en las diferentes actividades requeridas para la implementación del sistema automatizado de gestión de información para la clínica veterinaria, en ese sentido se han utilizado los siguientes artefactos: Product backlog y Sprint backlog. La arquitectura elegida para el sistema automatizado de gestión de información es una herramienta de desarrollo vanguardista ya que se utiliza el modelo vista controlador que permite el desarrollo de aplicaciones en ambiente web de manera ordenada; en ese sentido, se dispone de un servidor conectado a internet donde se tienen instalado el servidor web apache, la base de datos MySQL y el lenguaje de programación PHP que permiten la accesibilidad de los interesados al SI como los veterinarios, administrador, laboratorista, pasantes y sobre todo a los clientes que ingresan al sistema a través de cualquier navegador web que tengan instalado en sus computadores con el propósito de que las actividades que se realizan dentro de esta sean agiles y eficientes a beneficio del usuario.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 004 M3852au (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000726
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRÍA 004 F184al Algoritmos de Deep Learning utilizando Tensor Flow para el tratamiento de datos de producción científica en la Universidad Técnica de Cotopaxi. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 004 F6341 la La Realidad Aumentada como instrumento de innovación educativa para niños de 24 a 36 meses de edad. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRÍA 004 M254ma Marco de trabajo para validación y evaluación de la implementación de protocolos de seguridad IPsec en el proyecto EcuCiencia en la Universidad Técnica de Cotopaxi. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 004 M3852au “Sistema Automatizado de Gestión de Información para la Clínica Veterinaria de la Universidad Técnica de Cotopaxi” MAESTRIA 004 M4911us Uso del sistema de decisión Microsoft Power BI como herramienta de tabulación de datos en la Facultad de CIYA de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el período 2015 - 2019 MAESTRÍA 004 P9773es Estrategia tecnológica para el aprendizaje adaptativo en la enseñanza de programación estructurada | Karina Marylin Pucuji Cunalata MAESTRIA 004 Q86si Sistema de georreferenciación para el análisis de producción científica de los docentes investigadores de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Universidad Técnica de Cotopaxi ;

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Sistemas de Información); Miryam Iza, Dir.

1. Fundamentación teórica 2. Propuesta 3. Aplicación o validación de la propuesta 4. Conclusiones y recomendaciones.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

La clínica veterinaria de la UTC realiza de manera manual los procesos relacionados con el historial médico de los pacientes, atención y demás información generada en las diferentes áreas de la clínica lo cual implica que las tareas inherentes a la actividad de atención clínica se vuelven limitantes y no permiten su eficaz administración. Por esta razón el objetivo del estudio es Desarrollar un Sistema informático orientado a la nube mediante el uso de la arquitectura modelo vista controlador, para la gestión de Información en la clínica veterinaria de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, con la implementación del Sistema informático se guardarán todos los datos de los clientes y sus mascotas con sus historiales médicos dentro de una base de datos y se podrán realizar búsquedas más precisas ingresando los nombres de los pacientes o los datos principales del dueño y así simplificar la búsqueda y encontrar de manera más rápida la ficha médica, además el cliente podrá acceder a la información necesaria de sus mascotas y podrá visualizar los reportes necesarios como el certificado de vacunación y de desparasitación con esto se trata de brindar una solución a la medida que satisfaga las necesidades que se presenten en la clínica veterinaria y que una vez puesta en marcha la aplicación se solucione cada problema generado en la clínica. Para el proceso de desarrollo de software se ha utilizado la metodología ágil SCRUM con la finalidad de mantener un orden adecuado en las diferentes actividades requeridas para la implementación del sistema automatizado de gestión de información para la clínica veterinaria, en ese sentido se han utilizado los siguientes artefactos: Product backlog y Sprint backlog. La arquitectura elegida para el sistema automatizado de gestión de información es una herramienta de desarrollo vanguardista ya que se utiliza el modelo vista controlador que permite el desarrollo de aplicaciones en ambiente web de manera ordenada; en ese sentido, se dispone de un servidor conectado a internet donde se tienen instalado el servidor web apache, la base de datos MySQL y el lenguaje de programación PHP que permiten la accesibilidad de los interesados al SI como los veterinarios, administrador, laboratorista, pasantes y sobre todo a los clientes que ingresan al sistema a través de cualquier navegador web que tengan instalado en sus computadores con el propósito de que las actividades que se realizan dentro de esta sean agiles y eficientes a beneficio del usuario.

Posgrados ;

Sistemas de Información,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec