Image from Google Jackets

Evaluación del consumo de portadores energéticos en el proceso productivo de la empresa Familia Sancela del Ecuador en el año 2013. Propuesta mejora de la eficiencia energética en el proceso de fabricación de papel. Pedro Pablo Berrazueta Vallejo

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2015Description: 168 páginal ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 621 B5331co
Online resources:
Contents:
1. El problema. 2. Marco Teórico 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de los resultados 5. La propuesta.
Dissertation note: Maestría (Gestión Energética); Hernández. Gabriel; Dir. Summary: La presente investigación tiene como objetivo bajar el índice energético (MW/ton de papel producido), el cual presenta un diagnóstico de la situación actual del consumo de energía eléctrica, térmica. Para lo que se realiza un censo de las cargas más importantes y representativas del área de Manufactura ´Molinos´. Además para lo anterior, se realiza un plan de acción en el que se incluye las posibles soluciones para un uso eficiente de energía. Se describe como se detecta las mejores posibilidades de ahorro energético en el que se incluye su justificación económica y su impacto en la optimización de los procesos. De acuerdo al análisis y las alternativas propuestas se mejoró la eficiencia energética, a partir de la implementación de los proyectos de mejora analizados en la investigación, ayudando a que el sistema obtenga una reducción de energía de 220 MW mensuales, el Índice energético bajo de 4,83 a 4,61 MW/ton, obteniendo una reducción del 4.5 % de este indicador energético, para un ahorro total en la implementación de 272625,88 USD/año.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA GESTIÓN DE ENERGIAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 621 B5331co (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000293
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA GESTIÓN DE ENERGIAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 621 A786ev Evaluación del potencial energético de la línea de conducción para agua potable Presa Chiquihurco - Planta de Tratamiento Apatug 2013. Diseño de un sistema para el aprovechamiento de la energía hidráulica. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 B2229 ev Evaluación del control de temperatura en el proceso de separación de producción de petróleo, en el campo petrolero en la provincia de Sucumbíos en el año 2016. Construcción de un banco de pruebas para un sistema de control de temperatura para determinar y mejorar la eficiencia energética en el control de los procesos de separación. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 B3265an “Análisis del potencial energético del estiércol de aves generada en la Granja Avícola Pujilí para la generación de energía de la empresa Incubandina ubicado en el sector de Chan cantón Pujilí provincia de Cotopaxi, 2022. Diseño de un biodigestor para la generación de biogás” | Cesar Gonzalo Bastidas Moreno MAESTRIA 621 B5331co Evaluación del consumo de portadores energéticos en el proceso productivo de la empresa Familia Sancela del Ecuador en el año 2013. Propuesta mejora de la eficiencia energética en el proceso de fabricación de papel. MAESTRIA 621 B7153po Determinación de la potencialidad de la biomasa generada en la hacienda Espinoza sector Cumbijín cantón Salcedo - 2013 para cubrir la demanda del GLP. Diseño tecnológico de un biodigestor. MAESTRIA 621 B919di Diseño de un sistema de generación eléctrica para aprovechar el potencial energético solar como fuente de energía alternativa en el bombeo de agua de riego para la finca Albán, de la parroquia de Tumbaco en el año 2015. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 C1174 el El mantenimiento mecánico y su incidencia para disminuir el consumo de combustible en la flota de vehículos de transporte liviano san Felipe de la parroquia Malacatos perteneciente a la provincia de Loja, durante el año 2016”. Desarrollo de un plan de mantenimiento para disminuir el consumo de combustible. Universidad Técnica de Cotopaxi ;

incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Gestión Energética); Hernández. Gabriel; Dir.

1. El problema. 2. Marco Teórico 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de los resultados 5. La propuesta.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La presente investigación tiene como objetivo bajar el índice energético (MW/ton de papel producido), el cual presenta un diagnóstico de la situación actual del consumo de energía eléctrica, térmica. Para lo que se realiza un censo de las cargas más importantes y representativas del área de Manufactura ´Molinos´. Además para lo anterior, se realiza un plan de acción en el que se incluye las posibles soluciones para un uso eficiente de energía. Se describe como se detecta las mejores posibilidades de ahorro energético en el que se incluye su justificación económica y su impacto en la optimización de los procesos. De acuerdo al análisis y las alternativas propuestas se mejoró la eficiencia energética, a partir de la implementación de los proyectos de mejora analizados en la investigación, ayudando a que el sistema obtenga una reducción de energía de 220 MW mensuales, el Índice energético bajo de 4,83 a 4,61 MW/ton, obteniendo una reducción del 4.5 % de este indicador energético, para un ahorro total en la implementación de 272625,88 USD/año.

Posgrados ;

Especialidad de Gestión Energética,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec