Image from Google Jackets

Evaluación de las fuentes de luz en iluminación pública frente al impacto en el barrio ´Rumipamba de las Rosas´ del cantón Salcedo en el año 2013. Diseño de un sistema alternativo. Javier Hernán Iturralde Albán

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2013Description: 96 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 621 I91fu
Online resources:
Contents:
1. El problema. 2. Marco Teórico 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de los resultados 5. La propuesta.
Dissertation note: Maestría (Gestión Energética); Peña, Oscar; Dir. Summary: El presente trabajo realiza un estudio teórico y experimental a través de modelaciones y simulaciones de la iluminación en vías públicas en el sector de la Urbanización ´Rumipamba de las Rosas´ y con el objetivo de que se determine las condiciones actuales de la iluminación con las fuentes que se encuentran instaladas al momento y los problemas sociales, técnicos y económicos que produce la misma así como también la contaminación y el impacto que causa al medio ambiente con el uso de estas fuentes lumínicas. Por otro lado resaltar los beneficios que traerá la propuesta para la reducción de estos inconvenientes con la utilización de fuentes alternativas de iluminación que están acorde con la tecnología actual. Esto se verá reflejado en el uso racional de la energía, la reducción e emisiones de CO2 y todo lo referente a producción mas limpia en sistemas eléctricos. Luego de realizar las simulaciones respectivas se determinó la opción más adecuada y viable. El alcance del trabajo realizado, los métodos ejecutados y la bibliografía que se utilizó ponen en evidencia las fuentes luminosas utilizadas para el efecto, con sus características técnicas y el cumplimiento de las normas internacionales, lo que se refleja en la utilidad social, técnica, económica y ambiental que puede ser aplicada en el país. Descriptores: Iluminación, energía, luminarias, luminancia, iluminancia, uniformidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA GESTIÓN DE ENERGIAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 621 I91fu (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000159
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA GESTIÓN DE ENERGIAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 621 H5651 di Diseño del sistema de generación eléctrica conectado a la red utilizando paneles fotovoltaicos para el autoconsumo del complejo deportivo PLATAFORMA DEPORTIVA ubicada en el cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 H6321 ev Evaluación del potencial energético de la biomasa, para el aprovechamiento de la generación de gas metano (CH4), en la granja avícola Cynthia Elizabeth de la ciudad de Pujilí en el año 2016., Propuesta de diseño de un biodigestor” Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 I14 me Mejoramiento de la eficiencia térmica en el sistema de calentamiento de agua en la piscina del Círculo Militar ubicada en la ciudad de Quito. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 I91fu Evaluación de las fuentes de luz en iluminación pública frente al impacto en el barrio ´Rumipamba de las Rosas´ del cantón Salcedo en el año 2013. Diseño de un sistema alternativo. MAESTRIA 621 J614 di Diagnóstico de la cogeneración de energía eléctrica en la planta extractora de aceite de una empresa agroindustrial de palma africana de la ciudad de san francisco de Orellana durante el año 2015. Diseño un sistema hibrido eficiente para la generación energética eléctrica. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 J618 ev Evaluación del aprovechamiento de la energía producida por la biomasa en cocinas rústicas de uso familiar en hogares de la parroquia San Andrés de la provincia Chimborazo en el año 2013. Determinación de los parámetros de diseño de una cocina mejorada para el uso racional de la biomasa. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 L318 di Diseño de un plan de mejoras para reducir las pérdidas de energía eléctrica y el ahorro del portador de electricidad en la fábrica cereales ´La Pradera´ en la parroquia Belisario Quevedo, en la provincia de Cotopaxi, en el año 2013. Universidad Técnica de Cotopaxi ;

incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Gestión Energética); Peña, Oscar; Dir.

1. El problema. 2. Marco Teórico 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de los resultados 5. La propuesta.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo realiza un estudio teórico y experimental a través de modelaciones y simulaciones de la iluminación en vías públicas en el sector de la Urbanización ´Rumipamba de las Rosas´ y con el objetivo de que se determine las condiciones actuales de la iluminación con las fuentes que se encuentran instaladas al momento y los problemas sociales, técnicos y económicos que produce la misma así como también la contaminación y el impacto que causa al medio ambiente con el uso de estas fuentes lumínicas. Por otro lado resaltar los beneficios que traerá la propuesta para la reducción de estos inconvenientes con la utilización de fuentes alternativas de iluminación que están acorde con la tecnología actual. Esto se verá reflejado en el uso racional de la energía, la reducción e emisiones de CO2 y todo lo referente a producción mas limpia en sistemas eléctricos. Luego de realizar las simulaciones respectivas se determinó la opción más adecuada y viable. El alcance del trabajo realizado, los métodos ejecutados y la bibliografía que se utilizó ponen en evidencia las fuentes luminosas utilizadas para el efecto, con sus características técnicas y el cumplimiento de las normas internacionales, lo que se refleja en la utilidad social, técnica, económica y ambiental que puede ser aplicada en el país. Descriptores: Iluminación, energía, luminarias, luminancia, iluminancia, uniformidad.

Posgrados ;

Especialidad de Gestión Energética,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec