Image from Google Jackets

Evaluación de la viscosidad del combustible del horno de crudo C2H001 de la refinería Shushufindi de EP PETROECUADOR, 2013. Diseño de un sistema de energía alternativa para mejorar la eficiencia de la combustión. Jorge Eduardo Damián Cabadiana.

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2014Description: 97 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 621 D158vi
Online resources:
Contents:
1. El problema. 2. Marco Teórico 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de los resultados 5. La propuesta.
Dissertation note: Maestría (Gestión Energética); Velásquez, Alberto; Dir. Summary: En el presente trabajo se realiza un estudio para determinar la temperatura óptima del combustible, del horno de crudo C2H001 de Refinería Amazonas 2 (RA2), para disminuir su viscosidad a valores establecidos en el diseño de quemadores de crudo. Se aprovechará los gases de combustión del horno que por medio de un sistema de energía alternativa permitirá mejorar la eficiencia de la combustión en los quemadores. Se realizó la recopilación de información mediante un trabajo en campo, tanto de parámetros de operación de los quemadores como la toma de muestras de crudo reducido de RA2. Se efectuó pruebas en Laboratorio determinado la viscosidad cinemática de combustible, estos datos se plasmaron en una representación gráfica de la relación viscosidad-temperatura, encontrando de esta forma el rango de temperatura ideal, en consecuencia su viscosidad, del crudo reducido a quemar en el horno C2H001. Por medio del software Hysys V7.1, se realiza la simulación de un serpentín y de un intercambiador de calor, para determinar las áreas de transferencia de calor de dichos equipos, con los cuales el crudo reducido alcanzará una temperatura de 100ºC, viscosidad de 170 SSU y una eficiencia de la combustión de 75.26%.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA GESTIÓN DE ENERGIAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 621 D158vi (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000166
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA GESTIÓN DE ENERGIAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 621 C823 ev Evaluación del poder calórico en el gas asociado del PAD OSO B del bloque 7 de Petroamazonas E.P. en el año 2013 para cogeneración de energía eléctrica. Propuesta de la técnica más adecuada. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 C823ev Evaluación del rendimiento térmico de las turnbinas LM2500 del bloque : 16 de Repsol, año 2015. Propuesta de un sistema de gestión del mantenimiento para el aprovechamiento energético. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 C961 ca Caracterización de la eficiencia energética en los sistemas de refrigeración aplicados en el área automotriz. Seleccionar intercambiadores de calor coaxiales para incrementar el coeficiente de desempeño en los sistemas de refrigeración. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 D158vi Evaluación de la viscosidad del combustible del horno de crudo C2H001 de la refinería Shushufindi de EP PETROECUADOR, 2013. Diseño de un sistema de energía alternativa para mejorar la eficiencia de la combustión. Jorge Eduardo Damián Cabadiana. MAESTRIA 621 D277 an Análisis de las exigencias técnicas – funcionales del sistema contra incendios y su incidencia en la eficiencia energética, para la subestación eléctrica Celec Ep de 60 mw de la empresa CSED S.A, en la ciudad de Quinindé, provincia de esmeraldas, durante el año 2015. Propuesta para el diseño, simulación y construcción de un sistema contra incendios mediante criterios de eficiencia energética. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 E655po Evaluación del potencial energético del aceite de piñón en el motor ISUZU serie DMAX como fuente alternativa de energía en la ciudad de Latacunga. Utilización como biocombustible en motores diesel en proporción para reducir la polución. MAESTRIA 621 E746en Evaluación energética de la estación de nivel para disminuír el consumo de energía elétrica, en el labratorio de redes industriales y control de procesos en la ESPE-l,2013. Propuesta de un sistema de control basado en accionamientos eficientes.

incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Gestión Energética); Velásquez, Alberto; Dir.

1. El problema. 2. Marco Teórico 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de los resultados 5. La propuesta.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

En el presente trabajo se realiza un estudio para determinar la temperatura óptima del combustible, del horno de crudo C2H001 de Refinería Amazonas 2 (RA2), para disminuir su viscosidad a valores establecidos en el diseño de quemadores de crudo. Se aprovechará los gases de combustión del horno que por medio de un sistema de energía alternativa permitirá mejorar la eficiencia de la combustión en los quemadores. Se realizó la recopilación de información mediante un trabajo en campo, tanto de parámetros de operación de los quemadores como la toma de muestras de crudo reducido de RA2. Se efectuó pruebas en Laboratorio determinado la viscosidad cinemática de combustible, estos datos se plasmaron en una representación gráfica de la relación viscosidad-temperatura, encontrando de esta forma el rango de temperatura ideal, en consecuencia su viscosidad, del crudo reducido a quemar en el horno C2H001. Por medio del software Hysys V7.1, se realiza la simulación de un serpentín y de un intercambiador de calor, para determinar las áreas de transferencia de calor de dichos equipos, con los cuales el crudo reducido alcanzará una temperatura de 100ºC, viscosidad de 170 SSU y una eficiencia de la combustión de 75.26%.

Posgrados ;

Especialidad de Gestión Energética,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec