Image from Google Jackets

Riesgos ergonómicos y enfermedades profesionales en los trabajadores del área de catering de la empresa Mishan Services S.A. de la provincia de Pichincha. Diseño de una propuesta de intervención de un sistema de control de riesgos ergonómicos mediante la aplicación de un programa de salud ocupacional. Sofía Paola Sánchez Chacán. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2015

By: Material type: TextTextDescription: 144 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.38 S194ri
Online resources:
Contents:
1. Enfermedades profesionales. 2. Medicina preventiva. 3. Higiene en el trabajo. 4. Evaluaciones ergonómicas con el método OWAS. 5. Resultado de las estadísticas de morbilidad en la empresa MISHAN SERVICES S.A.
Dissertation note: Maestría (Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo); Gutiérrez, Lilian, Dir. Summary: En el presente trabajo de investigación se desarrolló un estudio del riesgo ergonómico en las tareas de cada uno de los puestos de trabajo que tiene el proceso productivo del área de catering y el análisis de las posibles enfermedades profesionales en la empresa MISHAN SERVICES S.A., la misma que se dedica a la prestación de servicios complementarios de alimentación y limpieza para el sector petrolero, Sus Oficinas se encuentra ubicada en la Parroquia de Carcelén, Cantón Quito, Provincia de Pichincha, y sus procesos de servicio se encuentran en las provincias de Orellana, y Sucumbíos, siendo sus principales clientes empresas del sector Petrolero como HERMERICH & PAYNE, NABORS, TUSCANY, SINOPEC, SWANBERG, HILONG, y la Operadora Estatal PETROAMAZONAS E.P. Para esto se realizó el estudio a 65 personas del área de catering aplicando encuestas higiénicas, cuestionario nórdico estandarizado, métodos de evaluación del riesgo ergonómico avalados internacionalmente y las estadísticas de morbilidad de la empresa, lo cual permitió tener una valoración apropiada tanto del tipo de riesgo en estudio como de la salud de los trabajadores. Conocido los resultados de la valoración se planteó un plan de intervención de riesgos ergonómicos a través de la aplicación de un programa de salud ocupacional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.38 S194ri (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000333
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 658.38 R763ic Incidencia de aumento de la presión intraocular por el uso prolongado del computador en pacientes entre 22 a 35 años en Optica Ambato. Elaboración de un programa de promoción y prevención en salud visual. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 658.38 S1615 di Diseño del sistema de prevención de riesgos del trabajo en la corporación ecuatoriana de aluminio S.A. CEDAL Latacunga-Ecuador.L Latacunga-Ecuador. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 658.38 S1615al Trabajos en altura y seguridad laboral de los trabajadores del área de reciclaje en la empresa Novacero de la ciudad de Latacunga. Diseño de un sistema de intervención. MAESTRIA 658.38 S194ri Riesgos ergonómicos y enfermedades profesionales en los trabajadores del área de catering de la empresa Mishan Services S.A. de la provincia de Pichincha. Diseño de una propuesta de intervención de un sistema de control de riesgos ergonómicos mediante la aplicación de un programa de salud ocupacional. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 658.38 S454id Identificación de los factores de riesgos ergonómicos y salud ocupacional de los funcionarios del Registro Civil de la Agencia Latacunga. Diseño de un sistema de control. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 658.38 S7141pr Evaluación de las prácticas de seguridad industrial que se aplican en las PYMES afiliadas a la asociación de empresarios del norte de Quito para optimizar la administración de seguridad y salud ocupacional, y propuesta de un modelo de capacitación en sistemas de gestión de la seguridad para la gerencia. MAESTRIA 658.38 S77433ni Estudio del nivel de presión sonora y su incidencia en las otopatías ocupacionales en la planta de hormigón Guayllabamba de la Compañía Herdoíza Crespo Construcciones S.A. Propuesta de un sistema de prevención de ruido.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo); Gutiérrez, Lilian, Dir.

1. Enfermedades profesionales. 2. Medicina preventiva. 3. Higiene en el trabajo. 4. Evaluaciones ergonómicas con el método OWAS. 5. Resultado de las estadísticas de morbilidad en la empresa MISHAN SERVICES S.A.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura.

En el presente trabajo de investigación se desarrolló un estudio del riesgo ergonómico en las tareas de cada uno de los puestos de trabajo que tiene el proceso productivo del área de catering y el análisis de las posibles enfermedades profesionales en la empresa MISHAN SERVICES S.A., la misma que se dedica a la prestación de servicios complementarios de alimentación y limpieza para el sector petrolero, Sus Oficinas se encuentra ubicada en la Parroquia de Carcelén, Cantón Quito, Provincia de Pichincha, y sus procesos de servicio se encuentran en las provincias de Orellana, y Sucumbíos, siendo sus principales clientes empresas del sector Petrolero como HERMERICH & PAYNE, NABORS, TUSCANY, SINOPEC, SWANBERG, HILONG, y la Operadora Estatal PETROAMAZONAS E.P. Para esto se realizó el estudio a 65 personas del área de catering aplicando encuestas higiénicas, cuestionario nórdico estandarizado, métodos de evaluación del riesgo ergonómico avalados internacionalmente y las estadísticas de morbilidad de la empresa, lo cual permitió tener una valoración apropiada tanto del tipo de riesgo en estudio como de la salud de los trabajadores. Conocido los resultados de la valoración se planteó un plan de intervención de riesgos ergonómicos a través de la aplicación de un programa de salud ocupacional.

Posgrados ;

Especialidad de Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec