Image from Google Jackets

Factores de riesgos mecánicos y eléctricos que inciden en la seguridad y salud de los estudiantes que utilizan los talleres de Electricidad y Mecánica Automotriz del colegio Nacional Técnico Industrial Juan Abel Echeverría durante el período académico 2010 - 2011. Propuesta de un manual de seguridad en prevención de riesgos mecánicos y eléctricos. Luis Gonzalo Remacha Valverde

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2012Description: 145 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.38 R384me
Online resources:
Contents:
1. Problema 2. Marco Teórico 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de resultados 5. Propuesta
Dissertation note: Maestría (Seguridad y Prevencióm de Riesgos del Trabajo); Tapia, Verónica, Dir. Summary: El presente trabajo de investigación es el efecto de la aplicación de la Seguridad y Salud Laboral asiduidades a un tema de gran importancia que controla el cambio haciendo énfasis en la identificación y evaluación de riesgos para el mejoramiento de las actividades prácticas en los talleres del área técnica del Colegio Nacional Técnico Industrial Juan Abel Echeverría de la ciudad de Latacunga. La investigación se basa en un análisis de documentos de otros temas con características similares a la Seguridad e Higiene del Trabajo, para determinar la mejor opción de aplicarlas en este caso. Se respalda con contenidos científicos acerca de los factores de riesgos mecánicos y eléctricos, se encuesta a los estudiantes y docentes del área técnica del Colegio Nacional Técnico Industrial Juan Abel Echeverría en donde se analiza resultados para definir la problemática en sí, para concluir y recomendar una propuesta debidamente centrada para lograr que un Manual de Seguridad sea exitoso, que consiga los objetivos propuestos por la política de la Institución, este manual tiene que ser realista, comunicativo, que cuente con el apoyo de las autoridades, con los recursos técnicos y humanos necesarios y lo que es más con la colaboración y comprometimiento de todos los involucrados en los talleres del área técnica. En la propuesta del Manual de Seguridad es necesario mencionar el uso correcto de los equipos y herramientas manuales así como su conservación ordenada y organizada, acciones que propenderán a mejorar continuamente las actividades de una forma segura, las mismas que fomentarán un interés por la Seguridad e Higiene Laboral de todos quienes laboran en el Colegio Nacional Técnico Industrial Juan Abel Echeverría. La metodología que se utilizó está dentro de las exigencias de un proyecto factible, así como también las que establece la investigación científica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.38 R384me (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000127
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 658.38 Q86pe Manejo de pesticidas y salud laboral de los trabajadores agrícolas afiliados al seguro social campesino en la comunidad de Guntualó, José Ramón Quisanga Moreno MAESTRIA 658.38 R1753es Estudio de los factores de riesgo psicosocial a los que están expuestos los docentes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador SEDE Ambato y Propuesta de un módulo interactivo para prevenir enfermedades psicosomáticas.´ MAESTRIA 658.38 R278so Estudio sobre el desempeño laboral de los arquitectos de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi. MAESTRIA 658.38 R384me Factores de riesgos mecánicos y eléctricos que inciden en la seguridad y salud de los estudiantes que utilizan los talleres de Electricidad y Mecánica Automotriz del colegio Nacional Técnico Industrial Juan Abel Echeverría durante el período académico 2010 - 2011. Propuesta de un manual de seguridad en prevención de riesgos mecánicos y eléctricos. MAESTRIA 658.38 R618 ev Evaluación del nivel de presión sonora y su relación en las otopatias ocupacionales en las estaciones de bombeo quillan 1 y quillan 2 de la empresa pública - empresa municipal de agua potable y alcantarillado - Ambato - sistema de prevención de ruido. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 658.38 R672ac Actos y condiciones subestandar en la accidentabilibidad laboral en el área de catering de la empresa Mishan Servidores S.A. Servicios Petroleros. Propuesta de un sistema de control de actos y condiciones subestandar y prevención de riesgos mediante la aplicación de un programa de herramientas de prevención. MAESTRIA 658.38 R6961 ev Evaluación del riesgo psicosocial y su incidencia en el desempeño laboral del docente de la unidad educativa ramón barba naranjo de la ciudad de Latacunga sección matutina en el año 2015. Propuesta de un programa de prevención de riesgos psicosociales. Universidad Técnica de Cotopaxi ;

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Seguridad y Prevencióm de Riesgos del Trabajo); Tapia, Verónica, Dir.

1. Problema 2. Marco Teórico 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de resultados 5. Propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación es el efecto de la aplicación de la Seguridad y Salud Laboral asiduidades a un tema de gran importancia que controla el cambio haciendo énfasis en la identificación y evaluación de riesgos para el mejoramiento de las actividades prácticas en los talleres del área técnica del Colegio Nacional Técnico Industrial Juan Abel Echeverría de la ciudad de Latacunga. La investigación se basa en un análisis de documentos de otros temas con características similares a la Seguridad e Higiene del Trabajo, para determinar la mejor opción de aplicarlas en este caso. Se respalda con contenidos científicos acerca de los factores de riesgos mecánicos y eléctricos, se encuesta a los estudiantes y docentes del área técnica del Colegio Nacional Técnico Industrial Juan Abel Echeverría en donde se analiza resultados para definir la problemática en sí, para concluir y recomendar una propuesta debidamente centrada para lograr que un Manual de Seguridad sea exitoso, que consiga los objetivos propuestos por la política de la Institución, este manual tiene que ser realista, comunicativo, que cuente con el apoyo de las autoridades, con los recursos técnicos y humanos necesarios y lo que es más con la colaboración y comprometimiento de todos los involucrados en los talleres del área técnica. En la propuesta del Manual de Seguridad es necesario mencionar el uso correcto de los equipos y herramientas manuales así como su conservación ordenada y organizada, acciones que propenderán a mejorar continuamente las actividades de una forma segura, las mismas que fomentarán un interés por la Seguridad e Higiene Laboral de todos quienes laboran en el Colegio Nacional Técnico Industrial Juan Abel Echeverría. La metodología que se utilizó está dentro de las exigencias de un proyecto factible, así como también las que establece la investigación científica.

Posgrados ;

Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo,

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec