Sistema cooperativista, gestión financiera económica de la cooperativa de ahorro y crédito Educadores de Chimborazo LTDA. Propuesta de un sistema de control financiero para la institución. Angel Alberto Villarroel Maya. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2011
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 657.45 V722 si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 657.45 V722 si (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000108 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Contabildad y Auditoría); Panchi, Viviana, Dir.
1. Sistema de control financiero para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de Chimborazo. 2. Proceso administrativo. 3. Proceso de fondos disponibles. 4. Proceso de crédito.
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura.
La ausencia de un sistema de control financiero en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de Chimborazo Ltda. Impide a la administración y a sus colaboradores el establecimiento de un conjunto de normas y procedimientos para lograr un empleo eficiente, efectivo y económico de sus recursos, al no contar con un Sistema de Control Financiero, se ocasiona que los procesos se realicen en su mayoría con una inadecuada Gestión Administrativa Financiera y sin descripción del método de control aplicado, esto encamina a la institución hacia un futuro indeseable. Esta investigación es un Proyecto factible y está sustentado en una base teórica apropiada el informe COSO, a su vez utiliza la investigación descriptiva, y posee una metodología experimental, en la que se trabaja con entrevistas y encuestas dirigidas a los funcionarios de la entidad Las organizaciones del sector financieros que no poseen un sistema de control financiero, corren el peligro de presentar desviaciones en sus procedimientos, y desde luego las decisiones tomadas no serán las más apropiados para su gestión e inclusive podría acarrear una crisis operativa, Para que sea viable la aplicación del sistema se describen los procesos para las diferentes áreas, en flujogramas, mapas y evaluaciones de riesgo, haciéndolo de fácil comprensión por lo que se debe asumir una serie de consecuencias que favorecerán los resultados de sus actividades. Bajo este panorama, resulta claro, que dichos cambios se pueden lograr adecuando e implementando un sistema de Control Financiero el cual sea capaz de salvaguardar y preservar a la institución y a sus colaboradores.
Posgrados ;
Contabilidad y Auditoría,
There are no comments on this title.