Image from Google Jackets

Las ONG´S y los sistemas administrativos y contables ; Diseño de un manual de procedimientos de control interno para la corporación ABYA - YALA. Edwin Alejandro Quevedo Ruiz. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2011

By: Material type: TextTextDescription: 131 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 657.45 Q5la
Online resources:
Contents:
1. Manual de procedimientos de control interno. 2. Políticas de control de personal. 3. Control de entrada y salida de Inventarios. 4. Estructura organizacional.
Dissertation note: Maestría (Contabildad y Auditoría); Santamaría, Guido, Dir. Summary: La investigación que se desarrolló en la Corporación ABYA-YALA está orientada a definir la necesidad de un Sistema de Control Interno en las Organizaciones no Gubernamentales, esto surge ante la debilidad existente en la administración de los recursos económicos-financieros, considerando al Sistema como un apoyo a la Gestión Administrativa-Contable mediante la elaboración de un manual de procedimientos administrativos que funcionará como guía a las operaciones ejecutadas por los colaboradores de la Organización. En la presente investigación se utilizó la modalidad de campo porque se presentó mediante la manipulación de una variable externa no comprobada, con el fin de describir de qué modo o porque causas se produce una situación o acontecimiento particular, además que la información o datos requeridos se obtendrán directamente de las personas involucradas, para este trabajo se manejó la metodología no experimental, utilizando métodos estadísticos tales como: tablas porcentuales, gráficos circulares y análisis e interpretación de resultados, además la técnica utilizada fue la Encuesta, esta se aplicó a la Junta Directiva, Gerente, Contador, auxiliar contable, coordinador técnico, técnico de campo y personal de servicios generales con el fin de conocer si los actores involucrados utilizan el Sistema de Control Interno como una base fundamental para el resguardo de sus recursos económicos y financieros. Con el presente estudio se pretende beneficiar a la Corporación ABYAYALA de la ciudad de Latacunga porque este documento se convertirá en una herramienta para mejorar el control de los recursos y aumentará la posibilidad de obtener financiamiento en la ejecución de proyectos; además beneficia a la comunidad porque se garantiza que los fondos de inversión sean canalizados a los proyectos de forma adecuada; a la universidad por que le permite la proyección social; y, a los alumnos porque queda en institución un instrumento de consulta para futuras investigaciones de iguales o parecidas características.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 657.45 Q5la (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000105
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 657.45 P188an Análisis multidimensional para expresar la sostenibilidad de las florícolas de Cotopaxi. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 657.45 P259 pr Propuesta metodológica para la administración financiera de las cuentas por cobrar en la dirección regional ´INAR´ de Cotopaxi (ex CODERECO) Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 657.45 P661ge Gestión Académica-Administrativa de la Unidad de Posgrados de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Diseño de su Estatuto Orgánico por Procesos. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 657.45 Q5la Las ONG´S y los sistemas administrativos y contables ; Diseño de un manual de procedimientos de control interno para la corporación ABYA - YALA. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 657.45 R7414 se Servicio al cliente y condiciones de crédito prendario. Diseño de un plan de desarrollo para mejorar la rentabilidad en el monte de piedad Latacunga en el año 2013. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 657.45 V335de Desarrollo organizacional en el servicio de transporte ejecutivo : Diseño de un sistema de control interno para la empresa EUROMOVING FAST CIA. LTDA. De la ciudad de Quito. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 657.45 V722 si Sistema cooperativista, gestión financiera económica de la cooperativa de ahorro y crédito Educadores de Chimborazo LTDA. Propuesta de un sistema de control financiero para la institución. Universidad Técnica de Cotopaxi ;

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Contabildad y Auditoría); Santamaría, Guido, Dir.

1. Manual de procedimientos de control interno. 2. Políticas de control de personal. 3. Control de entrada y salida de Inventarios. 4. Estructura organizacional.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura.

La investigación que se desarrolló en la Corporación ABYA-YALA está orientada a definir la necesidad de un Sistema de Control Interno en las Organizaciones no Gubernamentales, esto surge ante la debilidad existente en la administración de los recursos económicos-financieros, considerando al Sistema como un apoyo a la Gestión Administrativa-Contable mediante la elaboración de un manual de procedimientos administrativos que funcionará como guía a las operaciones ejecutadas por los colaboradores de la Organización. En la presente investigación se utilizó la modalidad de campo porque se presentó mediante la manipulación de una variable externa no comprobada, con el fin de describir de qué modo o porque causas se produce una situación o acontecimiento particular, además que la información o datos requeridos se obtendrán directamente de las personas involucradas, para este trabajo se manejó la metodología no experimental, utilizando métodos estadísticos tales como: tablas porcentuales, gráficos circulares y análisis e interpretación de resultados, además la técnica utilizada fue la Encuesta, esta se aplicó a la Junta Directiva, Gerente, Contador, auxiliar contable, coordinador técnico, técnico de campo y personal de servicios generales con el fin de conocer si los actores involucrados utilizan el Sistema de Control Interno como una base fundamental para el resguardo de sus recursos económicos y financieros. Con el presente estudio se pretende beneficiar a la Corporación ABYAYALA de la ciudad de Latacunga porque este documento se convertirá en una herramienta para mejorar el control de los recursos y aumentará la posibilidad de obtener financiamiento en la ejecución de proyectos; además beneficia a la comunidad porque se garantiza que los fondos de inversión sean canalizados a los proyectos de forma adecuada; a la universidad por que le permite la proyección social; y, a los alumnos porque queda en institución un instrumento de consulta para futuras investigaciones de iguales o parecidas características.

Posgrados ;

Contabilidad y Auditoría,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec