Evaluación del potencial energético de la línea de conducción para agua potable Presa Chiquihurco - Planta de Tratamiento Apatug 2013. Diseño de un sistema para el aprovechamiento de la energía hidráulica. Oscar Bladimir Artega López. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2015
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 621 A786ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA GESTIÓN DE ENERGIAS | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 621 A786ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000268 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA GESTIÓN DE ENERGIAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Gestión de energías); Rodríguez, Gustavo, Dir.
1. Potencial hidroenergético. 2. Turbinas hidráulicas. 3. Configuración de una central integrada en sistemas de alimentación para agua potable.
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
En la presente investigación se evalúa el potencial energético de la línea de conducción para agua potable Presa Chiquihurco - Planta de Tratamiento Apatug en la Provincia de Tungurahua, en base a la fundamentación teórica y los estudios hidrológicos, topográficos y geotécnicos desarrollados en el área de estudio. En la propuesta se diseña una pequeña central hidroeléctrica que además de aprovechar el caudal de agua cruda concedida a la Empresa Pública - Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ambato (EP-EMAPA-A) y las particulares condiciones topográficas del terreno por donde cruza la línea de conducción que traslada dicha agua hacia la planta de tratamiento, garantiza la máxima generación posible de energía y la continuidad en el suministro de agua por gravedad hacia la planta de tratamiento, aún en situaciones en las que sea necesario detener el funcionamiento de la turbina por mantenimientos o por imprevistos. Del análisis de resultados se determinó que la alternativa propuesta es técnica y económicamente factible debido a que es capaz de generar 1,08 MW con una inversión aceptable de 1 927 650,79 USD gracias a que utiliza varias de las obras desarrolladas para el proyecto Sistema de Agua Potable Chiquihurco Zona Alta de Ambato y con menos impacto ambiental que la producida por otras fuentes de generación eléctrica como el petróleo, la solar y la eólica.
Posgrados ;
Especialidad de Gestión Energética,
There are no comments on this title.