Image from Google Jackets

Evaluación del potencial energético de la línea de conducción para agua potable Presa Chiquihurco - Planta de Tratamiento Apatug 2013. Diseño de un sistema para el aprovechamiento de la energía hidráulica. Oscar Bladimir Artega López. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2015

By: Material type: TextTextDescription: 120 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 621 A786ev
Online resources:
Contents:
1. Potencial hidroenergético. 2. Turbinas hidráulicas. 3. Configuración de una central integrada en sistemas de alimentación para agua potable.
Dissertation note: Maestría (Gestión de energías); Rodríguez, Gustavo, Dir. Summary: En la presente investigación se evalúa el potencial energético de la línea de conducción para agua potable Presa Chiquihurco - Planta de Tratamiento Apatug en la Provincia de Tungurahua, en base a la fundamentación teórica y los estudios hidrológicos, topográficos y geotécnicos desarrollados en el área de estudio. En la propuesta se diseña una pequeña central hidroeléctrica que además de aprovechar el caudal de agua cruda concedida a la Empresa Pública - Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ambato (EP-EMAPA-A) y las particulares condiciones topográficas del terreno por donde cruza la línea de conducción que traslada dicha agua hacia la planta de tratamiento, garantiza la máxima generación posible de energía y la continuidad en el suministro de agua por gravedad hacia la planta de tratamiento, aún en situaciones en las que sea necesario detener el funcionamiento de la turbina por mantenimientos o por imprevistos. Del análisis de resultados se determinó que la alternativa propuesta es técnica y económicamente factible debido a que es capaz de generar 1,08 MW con una inversión aceptable de 1 927 650,79 USD gracias a que utiliza varias de las obras desarrolladas para el proyecto Sistema de Agua Potable Chiquihurco Zona Alta de Ambato y con menos impacto ambiental que la producida por otras fuentes de generación eléctrica como el petróleo, la solar y la eólica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA GESTIÓN DE ENERGIAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 621 A786ev (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000268
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA GESTIÓN DE ENERGIAS, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 621 A3541au Auditoría energética del sistema eléctrico del edificio del Instituto Tecnológico Rumiñahui de la ciudad de Sangolquí durante el año 2016 y su incidencia en el consumo de energía eléctrica. Diseño de un plan de implementación de medidas y acciones de eficiencia energética. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 A6754 di Diagnóstico de operación del sistema anti-surge en el turbocompresor gc1102 del sistema de refrigeración de la planta de gas del complejo industrial Shushufindi, 2015. Diseño de un sistema de control para prevenir el fenómeno surge. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 A696 an Análisis del potencial eólico para la selección de un aerogenerador en un domicilio en la parroquia Mulliquindil, cantón Salcedo. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 A786ev Evaluación del potencial energético de la línea de conducción para agua potable Presa Chiquihurco - Planta de Tratamiento Apatug 2013. Diseño de un sistema para el aprovechamiento de la energía hidráulica. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 B2229 ev Evaluación del control de temperatura en el proceso de separación de producción de petróleo, en el campo petrolero en la provincia de Sucumbíos en el año 2016. Construcción de un banco de pruebas para un sistema de control de temperatura para determinar y mejorar la eficiencia energética en el control de los procesos de separación. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 621 B3265an “Análisis del potencial energético del estiércol de aves generada en la Granja Avícola Pujilí para la generación de energía de la empresa Incubandina ubicado en el sector de Chan cantón Pujilí provincia de Cotopaxi, 2022. Diseño de un biodigestor para la generación de biogás” | Cesar Gonzalo Bastidas Moreno MAESTRIA 621 B5331co Evaluación del consumo de portadores energéticos en el proceso productivo de la empresa Familia Sancela del Ecuador en el año 2013. Propuesta mejora de la eficiencia energética en el proceso de fabricación de papel.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Gestión de energías); Rodríguez, Gustavo, Dir.

1. Potencial hidroenergético. 2. Turbinas hidráulicas. 3. Configuración de una central integrada en sistemas de alimentación para agua potable.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

En la presente investigación se evalúa el potencial energético de la línea de conducción para agua potable Presa Chiquihurco - Planta de Tratamiento Apatug en la Provincia de Tungurahua, en base a la fundamentación teórica y los estudios hidrológicos, topográficos y geotécnicos desarrollados en el área de estudio. En la propuesta se diseña una pequeña central hidroeléctrica que además de aprovechar el caudal de agua cruda concedida a la Empresa Pública - Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ambato (EP-EMAPA-A) y las particulares condiciones topográficas del terreno por donde cruza la línea de conducción que traslada dicha agua hacia la planta de tratamiento, garantiza la máxima generación posible de energía y la continuidad en el suministro de agua por gravedad hacia la planta de tratamiento, aún en situaciones en las que sea necesario detener el funcionamiento de la turbina por mantenimientos o por imprevistos. Del análisis de resultados se determinó que la alternativa propuesta es técnica y económicamente factible debido a que es capaz de generar 1,08 MW con una inversión aceptable de 1 927 650,79 USD gracias a que utiliza varias de las obras desarrolladas para el proyecto Sistema de Agua Potable Chiquihurco Zona Alta de Ambato y con menos impacto ambiental que la producida por otras fuentes de generación eléctrica como el petróleo, la solar y la eólica.

Posgrados ;

Especialidad de Gestión Energética,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec