Image from Google Jackets

Laboratorio de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, año 2014. Diseño de un manual de procedimientos seguros para los laboratorios de Química, Biología y Microbiología de Caren. Rita Elena Almeida Shapán. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2016

By: Material type: TextTextDescription: 159 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.5 A447la
Online resources:
Contents:
1. Lboratorio académico. 2. Almacenamiento de reactivos. 3. Hábitos de trabajo en los laboratorios. 4. Indicadores en caso de accidentes.
Dissertation note: Maestría (Gestión de la Producción); Terán, Rosa, Dir. Summary: Las prácticas de laboratorios en las carreras universitarias experimentales se desarrollan con actividades de experimentación, como parte fundamental de la formación de los futuros profesionales, por lo tanto todas las universidades deben contar con estos espacios académicos adecuados y seguros para su gestión. Los laboratorios se caracterizan por el manejo de equipos, materias y substancia potencialmente riesgosos, sin embargo, si se trabaja bajo las normas de seguridad, y prevención, estos disminuyen y pueden ser controlados, pero para ello se requiere que docentes, auxiliares y estudiantes, tengan conciencia del peligro que representa su manejo y se conciencie sobre los peligros y riesgos que presenta el manejo de las sustancias químicas y biológicas utilizadas en cada una de las experiencias además de los riesgos físicos y mecánicos. Por esta razón todas las instituciones educativas que cuentan con una formación experimental y manejan laboratorios, deben contar con un manual que provee una base de instrucciones, procedimientos, políticas, de seguridad individual y colectiva que coadyuven a la prevención de riesgos para la evitar la incidencia de accidentes. En el caso de la Universidad Técnica de Cotopaxi, y sus carreras experimentales, vive esta realidad y sus laboratorios están expuesto a peligros y riesgos que deben ser observados, analizados y optimizados, para garantizar la seguridad y salud de docentes, estudiantes, personal administrativo, etc. de allí la importancia de la presente investigación, cuyo principal objetivo es conocer, diagnosticar su realidad respecto del manejo de los laboratorios experimentales, para intervenir en ellos con una propuesta que mejore su funcionamiento, en este caso concreto a través de un Manual de Procedimientos Seguros para los Laboratorios de química, biología y microbiología de la Institución.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.5 A447la (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000414
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRÍA 658.38 F8251po Gestión técnica de los factores de riesgo psicosociales que generan enfermedades del trabajo en el GAD de la provincia de Cotopaxi, 2015. Manual de procedimientos de prevención para riesgos psicosociales. | Granja López, Ivonne Cecilia MAESTRIA 658.5 A321pr Producción de los desechos sólidos y contaminación ambiental en la construcción de viviendas del cantón Salcedo período 2014., Diseño de un plan de gestión de desechos sólidos. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 658.5 A326 es Estudio de la Gestión Productiva de la Asociación de Productores y Comercializadores de vino de Quinticusig del año 2016. Propuesta de un Manual de Procesos. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 658.5 A447la Laboratorio de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, año 2014. Diseño de un manual de procedimientos seguros para los laboratorios de Química, Biología y Microbiología de Caren. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRÍA 658.5 A447se Seguridad y prácticas de laboratorio en la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, año 2014. Diseño de un manual de procedimientos seguros para los laboratorios de Química, Biología y Microbiología de Caren. | Rita Elena Almeida Shapán MAESTRIA 658.5 A458 ri Riesgos químicos y su incidencia en la salud de los trabajadores en la estación de servicio “El Progreso”. Diseño de un plan de gestión de riesgos. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 658.5 A472 ev Evaluación de accidentes mayores y su incidencia en la accidentabilidad en los trabajadores de la empresa de ensamblajes plásticos Frankplast S.A., ubicada en el d.m. de Quito. Elaboración de un plan de emergencia contra incendios. Universidad Técnica de Cotopaxi ;

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Gestión de la Producción); Terán, Rosa, Dir.

1. Lboratorio académico. 2. Almacenamiento de reactivos. 3. Hábitos de trabajo en los laboratorios. 4. Indicadores en caso de accidentes.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Las prácticas de laboratorios en las carreras universitarias experimentales se desarrollan con actividades de experimentación, como parte fundamental de la formación de los futuros profesionales, por lo tanto todas las universidades deben contar con estos espacios académicos adecuados y seguros para su gestión. Los laboratorios se caracterizan por el manejo de equipos, materias y substancia potencialmente riesgosos, sin embargo, si se trabaja bajo las normas de seguridad, y prevención, estos disminuyen y pueden ser controlados, pero para ello se requiere que docentes, auxiliares y estudiantes, tengan conciencia del peligro que representa su manejo y se conciencie sobre los peligros y riesgos que presenta el manejo de las sustancias químicas y biológicas utilizadas en cada una de las experiencias además de los riesgos físicos y mecánicos. Por esta razón todas las instituciones educativas que cuentan con una formación experimental y manejan laboratorios, deben contar con un manual que provee una base de instrucciones, procedimientos, políticas, de seguridad individual y colectiva que coadyuven a la prevención de riesgos para la evitar la incidencia de accidentes. En el caso de la Universidad Técnica de Cotopaxi, y sus carreras experimentales, vive esta realidad y sus laboratorios están expuesto a peligros y riesgos que deben ser observados, analizados y optimizados, para garantizar la seguridad y salud de docentes, estudiantes, personal administrativo, etc. de allí la importancia de la presente investigación, cuyo principal objetivo es conocer, diagnosticar su realidad respecto del manejo de los laboratorios experimentales, para intervenir en ellos con una propuesta que mejore su funcionamiento, en este caso concreto a través de un Manual de Procedimientos Seguros para los Laboratorios de química, biología y microbiología de la Institución.

Posgrados ;

Gestión de la Producción,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec