Evaluación del sistema productivo con relación a la eficiencia y productividad en la planta criogénica ASU de la empresa INDURA ECUADOR S.A. 2015. Elaboración del plan de mejoras para la operación y control del sistema de gestión integral. Raúl Heriberto Andrango Guayasamin Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2015
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 658.5 A554ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 658.5 A554ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000312 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Gestión de la Producción); Salazar, Edison, Dir.
1. Manual del plan de mejoras de la planta ASU MP-MEC-OPECON-01. 2. Lista maestra de documentos creados en el plan de mejoras para la planta ASU.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente estudio tiene como propósito la evaluación del sistema productivo en la planta ASU de la empresa Indura Ecuador, para mejorar su eficiencia y productividad a través de la recuperación del oxígeno residual. En la investigación se analizó el sistema productivo y la eficiencia productiva, mediante del levantamiento de información del proceso de operación y producción actual, para posteriormente plantear una propuesta de mejora. El estudio propuesto se plantea como una investigación no experimental y se adopta una modalidad de campo, aplicando herramientas como la observación y revisión documental para evaluar el sistema productivo de la planta ASU Los resultados obtenidos permitieron identificar los problemas operacionales por cada etapa del proceso así como la baja productividad debido a la carencia de instructivos actualizados para el control y monitoreo de las operaciones en la planta. A continuación se plantea una propuesta mediante la elaboración del plan de mejoras para la operación y control. Este trabajo permitió analizar algunos casos prácticos y opciones para mejorar la productividad y rentabilidad del oxígeno residual recuperado. Se concluye que la planta presenta particularidades en la operación, control y monitoreo, donde los operadores desempeñan un papel fundamental para obtener una eficiencia adecuada mediante el uso de instructivos de trabajo. La introducción de nuevas tecnologías y actualizaciones probadas, permiten reducir los costos operativos o mejorar la capacidad de la planta de forma que mejoren sus estadísticas.
Posgrados ;
Gestión de la Producción,
There are no comments on this title.